Newsan inició la producción de la primeras placas ARCHI, 100% desarrolladas en Tierra del Fuego
Newsan, empresa líder en la fabricación y distribución de productos electrónicos, ha marcado un hito en el desarrollo tecnológico de Tierra del Fuego al iniciar la producción de las primeras 5.000 placas del microcontrolador ARCHI.
Newsan inició la producción de la primeras placas ARCHI, 100% desarrolladas en Tierra del Fuego. Este avance significativo, desarrollado íntegramente en su laboratorio de diseño y desarrollo de su complejo industrial en Ushuaia, representa un nuevo horizonte en la educación y el entretenimiento de los más jóvenes.
¿Qué es ARCHI?
ARCHI es mucho más que un dispositivo portátil y programable; es la puerta de entrada al mundo de la electrónica y la programación para niños. Con este dispositivo, los pequeños pueden llevar su aprendizaje a cualquier lugar, experimentando, aprendiendo y jugando de manera práctica e interactiva. Esta plataforma educativa completa ha sido diseñada para ser una herramienta de aprendizaje, donde el proceso de programación se vuelve intuitivo y emocionante.
Potenciando el Aprendizaje Infantil
El objetivo principal de ARCHI es fomentar el aprendizaje en todas sus formas, aplicando la electrónica y la programación en áreas como:
• Electrónica
• Programación
• Computación
• Videojuegos
• Robótica
• Domótica
• Internet de las cosas
• Inteligencia artificial
Esta placa es el complemento físico de una plataforma educativa digital que estará disponible para personas de todas las edades en los próximos meses.
"Estamos profundamente orgullosos de este logro, que es el resultado del incansable trabajo de un equipo apasionado por crear herramientas electrónicas que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad. ARCHI permitirá a los niños explorar y aprender con la tecnología desde una edad temprana", afirmó Facundo Bianciotto, Gerente de Calidad y Medioambiente de Newsan.
"Con ARCHI, los pequeños podrán programar juegos educativos, explorar el mundo de las matemáticas, la música, el uso del lenguaje y mucho más. Es el primer paso hacia un futuro donde el aprendizaje se fusiona con la diversión", agregó Bianciotto.
Laboratorio de Diseño y Desarrollo de Newsan
El laboratorio de diseño y desarrollo de Newsan, establecido en 2022, tiene como objetivos principales:
1. Explorar nuevas tecnologías para mantenerse a la vanguardia en innovación, desarrollando circuitos electrónicos y software para sistemas integrados.
2. Educar a la comunidad a través de proyectos desafiantes, como las olimpíadas de tecnología, que involucran a estudiantes y docentes en proyectos de diseño electrónico.
3. Brindar servicios internos para mejorar la eficiencia y eficacia a través de la automatización en las plantas industriales de Newsan.
Con el lanzamiento de ARCHI, Newsan reafirma su compromiso con la innovación, la educación y el desarrollo tecnológico en Tierra del Fuego y la Argentina en su totalidad.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.