"Llegamos a un 90% de desocupación con este gobierno"
Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Desde UOCRA buscar mejorar la situación.
Tierra del Fuego enfrenta una crisis económica sin precedentes, especialmente en el sector de la construcción. Julio Ramírez, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) , dialogó con Aire Libre Fm y brindó un análisis detallado de la situación actual y las perspectivas para el futuro.
"La verdad es que veníamos con la temporada hecha bolsa", lamenta Ramírez. "Un 90% de la mano de obra está desocupada, no hay nada para hacer". Esta afirmación refleja la crudeza de la realidad que enfrentan los trabajadores del rubro en la provincia más austral de Argentina.
Ramírez destaca el contraste entre la situación actual y la de años anteriores. "Antes que suba este gobierno y que ponga las medidas que puso, nosotros teníamos más de mil compañeros en actividad", recuerda. Sin embargo, con el cambio de administración y la falta de fondos para obras públicas, la situación se deterioró rápidamente. "El aumento del precio de los materiales, junto con la falta de financiamiento, paralizó la obra privada y afectó gravemente la actividad en general", añade.
En cuanto a la obra del puerto , Ramírez explica "Estábamos esperando con entusiasmo, sobre todo en el puerto, pero de repente se paró todo". La burocracia y la falta de planificación han contribuido al estancamiento de las obras, dejando en suspenso las expectativas de empleo para cientos de trabajadores locales.
La veda invernal agrava aún más la situación. "Ya tuve una reunión con el Intendente Martín, que es muy buena predisposición con nosotros", comenta Ramírez. "Estamos analizando si nos pueden dar una ayuda con un subsidio, pero la situación se ha agravado y necesitaremos más apoyo que en años anteriores".
En cuanto a las expectativas para el futuro, Ramírez se muestra cautelosamente optimista. "Esperamos que el gobierno local y municipal tomen medidas para paliar la situación", dice. "Los trabajadores esperan que se tomen acciones concretas para revertir esta crisis y garantizar un futuro más prometedor para la comunidad".
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.