Tarifas de luz y gas: evalúan quitar subsidios a quienes compraron dólares y viajaron al exterior
El nuevo esquema de la secretaría de Energía también dejará sin la ayuda a quienes tengan una prepaga o hayan realizado grandes consumos en tarjetas de crédito.
El Gobierno analiza quitar los subsidios a la energía a quienes hayan comprado dólares, tengan una prepaga o hayan viajaron al exterior en los últimos cinco años, entre otros criterios. Así lo sugirió el secretario de energía , Eduardo Rodríguez Chirillo, en una nota que se presentará en la audiencia pública por el aumento de las tarifas de este jueves
Con vistas a la implementación de un nuevo diagrama de segmentación de los subsidios y de la determinación de la Canasta Básica Energética, el área presentó sus argumentos para un nuevo régimen con el argumento oficial de que el consumo de energía per cápita de las familias argentinas es el más alto de la región.
"El hecho de no haber pagado durante muchos años el costo real de la energía provoca esta baja incidencia del gasto energético en los ingresos familiares y resulta en consumos excesivos e ineficientes", indicó el documento.
Según el funcionario, el mal uso está soportado por un esquema de subsidios generalizados, sin tope e inequitativos. Por esa razón, consideró que las características del sistema de ayuda estatal tiene que estar "bien dirigido", ser "eficientes" y "prácticos" , estar "bien fundamentados", entre otras particularidades.
Subsidios: los criterios para aplicar la quita
- Titularidad de una aeronave.
- Titularidad de embarcación de lujo o con fines recreativos.
- Titularidad total de dos o más inmuebles.
- Titularidad de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.
- Titularidad de al menos un automóvil de lujo o colección independientemente de la antigüedad que registra.
- Titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia (total o por derivación).
- Más de una salida a países no limítrofes en los últimos 5 años.
- Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).
- Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (Diciembre 2023). El valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para Diciembre de 2023 es de $156.000.
- Compra de moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses.
- Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (Diciembre 2023).
- Consumos en telefonía móvil superiores al 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), lo que equivale a $39.000 (Diciembre 2023). El valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para Diciembre de 2023 es de $156.000.
Estos criterios para limitar la ayuda estatal se suman a otros detallados anteriormente, como el conocido días atrás de ser propietario de un auto o una moto con una antigüedad menor a 5 años o de dos vehículos con menos de 10 años.
Te puede interesar
La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.
En un año, los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
“Cuando iba a la iglesia, no quería tocar a la gente”: la pastora Irma destrozó a Yuyito Gonzále
La novia de Javier Milei invitó al pastor Héctor Giménez en su programa y su ex esposa salió al cruce.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.