País Por: 19640 Noticias11/04/2025

La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.

El FMI girará el martes próximo a la Argentina US$ 12.000 millones, en el marco del nuevo acuerdo financiero, anunció al ministro de Economía, Luis Caputo.

El funcionario dijo que, hasta junio, llegarán US$ 19.600 millones al país para fortalecer las reservas del BCRA.

De ese total, a los US$ 12.000 millones del FMI que llegarán el martes se sumarán otros US$ 2.000 millones en junio.

Además, organismos multilaterales como el Banco Mundial y el  BID aportarán antes de la mitad del año US$ 3.600 millones.

Y también el BCRA acordará un crédito REPO por otros US$ 2.000 millones.

Caputo dijo que el país también recibirá desembolsos adicionales pore US$ 3.500 millones (US$ 1.000 millones del FMI y otros US$ 2.500 millones de organismos).

El ministro dijo que, en total, la Argentina contará este año con “desembolsos de libre disponibilidad por US$ 23.100 millones”.

Te puede interesar

Cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking desde el lunes

El fin del cepo elimina el tope de compra de u$s200 mensuales y otras restricciones.

Missing Children aprovecha una tendencia de IA para pedir ayuda en sus búsquedas

La ONG lanzó una campaña basada en la popularidad de las imágenes de muñecos coleccionables que se realizan con inteligencia artificial.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Cristina Kirchner a Javier Milei: "El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%"

En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. "Acá las únicas bandas que hay son las de los 'Caputo Boys' que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares".

Compras en dólares con tarjeta de crédito: todo lo que tenés que saber tras el fin del cepo

A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.

Luis Caputo, sobre los cambios en el dólar: "Esto no es una devaluación, es una flotación"

El Ministro de Economía dijo que en el equipo económico no se sabe en qué valor se va a estacional el dólar cuando el lunes arranquen las bandas de flotación.