Tarifas de luz y gas: evalúan quitar subsidios a quienes compraron dólares y viajaron al exterior
El nuevo esquema de la secretaría de Energía también dejará sin la ayuda a quienes tengan una prepaga o hayan realizado grandes consumos en tarjetas de crédito.
El Gobierno analiza quitar los subsidios a la energía a quienes hayan comprado dólares, tengan una prepaga o hayan viajaron al exterior en los últimos cinco años, entre otros criterios. Así lo sugirió el secretario de energía , Eduardo Rodríguez Chirillo, en una nota que se presentará en la audiencia pública por el aumento de las tarifas de este jueves
Con vistas a la implementación de un nuevo diagrama de segmentación de los subsidios y de la determinación de la Canasta Básica Energética, el área presentó sus argumentos para un nuevo régimen con el argumento oficial de que el consumo de energía per cápita de las familias argentinas es el más alto de la región.
"El hecho de no haber pagado durante muchos años el costo real de la energía provoca esta baja incidencia del gasto energético en los ingresos familiares y resulta en consumos excesivos e ineficientes", indicó el documento.
Según el funcionario, el mal uso está soportado por un esquema de subsidios generalizados, sin tope e inequitativos. Por esa razón, consideró que las características del sistema de ayuda estatal tiene que estar "bien dirigido", ser "eficientes" y "prácticos" , estar "bien fundamentados", entre otras particularidades.
Subsidios: los criterios para aplicar la quita
- Titularidad de una aeronave.
- Titularidad de embarcación de lujo o con fines recreativos.
- Titularidad total de dos o más inmuebles.
- Titularidad de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.
- Titularidad de al menos un automóvil de lujo o colección independientemente de la antigüedad que registra.
- Titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia (total o por derivación).
- Más de una salida a países no limítrofes en los últimos 5 años.
- Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).
- Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (Diciembre 2023). El valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para Diciembre de 2023 es de $156.000.
- Compra de moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses.
- Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $780.000 (Diciembre 2023).
- Consumos en telefonía móvil superiores al 25% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), lo que equivale a $39.000 (Diciembre 2023). El valor del Salario Mínimo Vital y Móvil para Diciembre de 2023 es de $156.000.
Estos criterios para limitar la ayuda estatal se suman a otros detallados anteriormente, como el conocido días atrás de ser propietario de un auto o una moto con una antigüedad menor a 5 años o de dos vehículos con menos de 10 años.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.