La gran crisis que enfrentan los almaceneros
Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, expresó su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector almacenero.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros en Río Grande, dialogó con Fm La Isla y compartió su preocupación y visión sobre la profunda crisis que atraviesa el sector minorista. Las palabras de Schreiber ofrecieron una visión hacia las complejidades y desafíos que enfrentan estos comerciantes en un momento de incertidumbre económica.
Según relató Schreiber, la situación económica se tornó "muy complicada" con una caída abrupta en las ventas que agudiza las dificultades día a día.Enfatizó cómo los aumentos de precios no corresponden con los ingresos de los clientes "seguimos las listas de aumento constantemente y ves que el vecino el sueldo no le sube para nada".
El representante de los almaceneros también destacó un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, quienes buscan alternativas más económicas frente a la creciente inflación. Schreiber ilustró esta situación con ejemplos concretos "hoy alguien que llevaba una gaseosa de 2.500 pesos de primera línea, hoy te lleva un jugo Tang".
Además, expuso las dificultades financieras que enfrentan los almaceneros, luchando por mantener sus negocios a flote mientras los costos operativos se disparan. El aumento en los precios de la luz, el gas y los sueldos, junto con las altas cargas sociales, amenaza la viabilidad económica de estos establecimientos.
Por último, resaltó el dilema laboral que enfrentan, con la posibilidad de tener que reducir la cantidad de empleados para sobrevivir financieramente "aquel que tenía algún empleado de más, seguramente se tendrá que prescindir de ese empleado porque no lo va a poder pagar".
Te puede interesar
Sé parte del seminario sobre “Bioseguridad y uso de torno para manicuras”
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
Martín Perez: “Cada recorte en Nación significa menos oportunidades para nuestra gente”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina y planteó la necesidad de representantes firmes en el Congreso. Además, analizó el escenario electoral tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.
Caída de ventas: "La gran mayoría de los comercios hoy están trabajando a pérdida"
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.