Otra vez suben los alquileres en marzo: cómo calcular el aumento
Los contratos bajo la derogada Ley de Alquileres, que aún están en vigor y se ajustan anualmente según el Índice de Contratos de Locación (ICL), registrarán un fuerte incremento.
Los contratos de alquiler establecidos previo a la aplicación del DNU del Gobierno siguen siendo válidos y, en su mayoría, experimentan ajustes anuales. En el próximo mes de marzo, se anticipa un aumento sin antecedentes del 165,50% marcando un nuevo récord. Esto implica que aquellos inquilinos que abonaban $100.000 por un departamento de tres ambientes ahora deberán destinar $265.500 mensuales hasta febrero de 2025.
Un incremento notable que generará un fuerte impacto en el bolsillo de quienes mantienen contratos bajo la legislación anterior.
Estos ajustes en el costo del alquiler se determinan mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL), cuya elaboración está a cargo del Banco Central. A pesar de la derogación de la normativa creada en junio de 2020, ésta aún conserva su vigencia para los contratos ya firmados.
El ICL se construye considerando dos variables cruciales: la inflación y los salarios. En lo que respecta a la inflación, se emplea el convencional Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En cuanto a los salarios, se toma en cuenta la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Te puede interesar
Diego Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”
La Cámara Electoral ratificó que encabezará la lista de diputados de LLA en la Provincia. Agradeció por la confianza y prometió impulsar reformas.
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El 12 de octubre se presentó tradicionalmente en los países hispanoamericanos como el «Día de la Raza», que representa el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano y lo «descubrió».
Neuquén sería la provincia elegida para construir el data center de USD 25.000 millones de OpenAI
La empresa de Sam Altman y Sur Energy confirmaron que la instalación se levantará en la Patagonia. Qué condiciones buscan y los lugares con más chances.
Con Virginia Gallardo, Milei encabezó un acto en Corrientes y pidió no volver “al pasado kirchnerista”
Tras su paso por Chaco, el presidente Javier Milei encabezó una nueva actividad electoral en Corrientes junto a la candidata a diputada Virginia Gallardo. Frente a una multitud de militantes, el mandatario llamó a “no aflojar” y reafirmó que el país “va por el camino correcto”.
“Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota”: el posteo de Alberto Fernández contra Milei
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano.
Florencio Randazzo: “Provincias Unidas, la alternativa federal contra la polarización”
Randazzo pide terminar con la grieta entre libertarios y kirchneristas y apostar por una nueva fuerza que apueste a un “Estado Inteligente”.