Francos dijo que se estudian "dos o tres alternativas" para la movilidad jubilatoria
"Ha habido tanta gente que se jubiló y recibe pensiones sin haber aportado nunca al sistema, que la relación está absolutamente desvirtuada y es todo carga para el Tesoro, se financia con el Tesoro, no con los aportes de los activos", consideró el ministro.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
En una entrevista a la señal Todo Noticias (TN), Francos dijo que "dejar la fórmula como está sería una" de esas alternativas y las otras podrían estar vinculadas a "generar la actualización por algún índice", como por caso por inflación.
Francos reseñó que lo que propuso el Gobierno nacional en el proyecto de Ley "Bases" es dar "la facultad al Ejecutivo para que fije las jubilaciones hasta tanto se encuentre una fórmula" definitiva.
"No hay un acuerdo en el Congreso, entendemos, para delegar esa facultad en el Ejecutivo; por lo tanto, estamos viendo dos o tres alternativas diferentes para tratar el tema", admitió.
"Nadie tiene una fórmula adecuada para esto y han habido varios fracasos en este tema", indicó en ese sentido el funcionario.
Para Francos, "lo que sería justo, si uno pensara seriamente, lo que debiera hacer, es garantizarle al jubilado un ingreso que le permita vivir dignamente".
"Lo que pasa es que hemos desvirtuado tanto el sistema jubilatorio, ha habido tanta gente que se jubiló y recibe pensiones sin haber aportado nunca al sistema, que la relación está absolutamente desvirtuada y es todo carga para el Tesoro, se financia con el Tesoro, no con los aportes de los activos", consideró el ministro.
Te puede interesar
La nueva prohibición de ARCA que afecta a las compras en Chile
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno da de baja 11 programas de asistencia social y desarrollo productivo
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El truco casero para ahuyentar a las moscas de la casa
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
Tini Stoessel presentó su propio festival "FUTTTURA": Cómo conseguir entradas
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 4 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.