
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
"Ha habido tanta gente que se jubiló y recibe pensiones sin haber aportado nunca al sistema, que la relación está absolutamente desvirtuada y es todo carga para el Tesoro, se financia con el Tesoro, no con los aportes de los activos", consideró el ministro.
País20/01/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó este viernes que están en estudio "dos o tres alternativas" para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados, un asunto que está en el centro del debate tras el envío al Congreso del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
En una entrevista a la señal Todo Noticias (TN), Francos dijo que "dejar la fórmula como está sería una" de esas alternativas y las otras podrían estar vinculadas a "generar la actualización por algún índice", como por caso por inflación.
Francos reseñó que lo que propuso el Gobierno nacional en el proyecto de Ley "Bases" es dar "la facultad al Ejecutivo para que fije las jubilaciones hasta tanto se encuentre una fórmula" definitiva.
"No hay un acuerdo en el Congreso, entendemos, para delegar esa facultad en el Ejecutivo; por lo tanto, estamos viendo dos o tres alternativas diferentes para tratar el tema", admitió.
"Nadie tiene una fórmula adecuada para esto y han habido varios fracasos en este tema", indicó en ese sentido el funcionario.
Para Francos, "lo que sería justo, si uno pensara seriamente, lo que debiera hacer, es garantizarle al jubilado un ingreso que le permita vivir dignamente".
"Lo que pasa es que hemos desvirtuado tanto el sistema jubilatorio, ha habido tanta gente que se jubiló y recibe pensiones sin haber aportado nunca al sistema, que la relación está absolutamente desvirtuada y es todo carga para el Tesoro, se financia con el Tesoro, no con los aportes de los activos", consideró el ministro.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.