Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El precio de los alimentos sigue su escalada y en la última semana mostró un incremento de 0,8%, según un estudio privado.
El trabajo de la consultora LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales producto de la dieta de los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa.
De esta forma, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
Esto provoca que las actualizaciones de jubilaciones y asignaciones pierdan poder adquisitivo contra los alimentos.
En la semana los aumentos más importantes se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Al respecto los panaderos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un alza del 12% en el precio de los productos que venden desde el inicio de abril.
Láctos y huevos mantuvo la dinámica de las últimas semanas y también avanzó 1,4%. Carnes desaceleró el ritmo y creció 0,7%.
Si se toma en cuenta el resultado de las últimas cuatro semanas, carnes lidera los aumentos con 6,3%, le sigue lácteos y huevos con 5,6%, verduras con 3,3% y bebidas 2,8%.
El gobierno buscó morigerar los aumentos en los alimentos con subas en las tarifas de los servicios públicos por debajo del 2% para de alguna forma aliviar el bolsillo de los estratos más vulnerables de la sociedad.
Te puede interesar
Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.