País Por: 19640 Noticias13/01/2024

Vacaciones 2024: Los 5 destinos turísticos más buscados

Las escapadas siempre son una buena opción para desconectar un poco del ámbito laboral. Sin embargo, ya estamos en época de vacaciones y mucha gente ya empieza a planificar su descanso.

En los últimos años, por diversos motivos, los períodos de vacaciones, aun en verano, son cada vez más cortos. Mucha gente aprovecha los fines de semana largos para hacerse una “escapada” o, simplemente, distribuye sus días en varios lapsos a lo largo de todo el año.

Sin embargo, en verano, cuando el calor convierte a las grandes ciudades en verdaderos “hornos”, buscar horizontes más agradables se convierte en casi una obligación.

Cuáles son los destinos más buscados para escapadas en el verano 2024

Gualeguaychú

Siempre es una opción para quienes buscan playas de río, tranquilidad y también para los fanáticos de las fiestas populares. La ciudad de Gualeguaychú ofrece tres playas públicas y media docena de balnearios privados entre los que destaca Ñandubaysal, sobre el río Uruguay.

Durante enero y febrero, El Carnaval del País reúne al millar de artistas de las comparsas Marí Marí, Ara Yeví, Papelitos, Kamarr y Obahía que desfilan por el Corsódromo.

Villa de Merlo

Para los amantes de las sierras, este es el lugar indicado en San Luis. Vale la pena alejarse del centro de Villa de Merlo para visitar varios lugares de gran belleza natural. Por ejemplo, el paraje Pasos Malos, recorrido por el arroyo Piedras Blancas y eje de un circuito gastronómico (imperdible el chivito).

Otro lugar imposible de perderse es El Filo Serrano, en lo más alto de la Sierra de los Comechingones (2.200 m) con el Mirador de los Cóndores que ofrece una vista inigualable del Valle del Conlara. Casi al pie de la misma sierra, para quienes no se animan a subir tan alto, el Mirador del Sol (1.439 m) ofrece vistas panorámicas de encanto similar.

La Costa

Son las playas marítimas más cercanas a la Capital, distribuidas en catorce localidades. Estas abarcan desde lugares ya tradicionales (Santa Teresita, San Bernardo o Mar de Ajó) y sitios tal vez menos conocidos, como Costa del Este (“la playa del millón de pinos”), Costa Azul (famosa por su tranquilidad), Nueva Atlantis y Punta Médanos (para los amantes de la aventura entre médanos) y Costa Esmeralda (con su golf club de 18 hoyos).

Las Grutas

Cada vez son más los turistas que llegan hasta esta ciudad, ubicada sobre el golfo San Matías (Río Negro) para disfrutar de playas diferentes. Las aguas cálidas y transparentes bañan playas tanto céntricas como alejadas.

Para los más inquietos, destacan la feria de artesanos, y distintos espectáculos en la Casa de la Historia y la Cultura. En el centro, imposible no probar todo tipo de pescados y mariscos (pulpitos, vieiras, almejas, abadejo, salmón). El golfo también es propicio para el buceo, el snorkel, paseos en kayak y pesca deportiva.

San Carlos de Bariloche

Destino típico del invierno, en verano atrae a los turistas que quieren escapar del calor porteño. La oferta veraniega es abundante y propone un contacto intenso con la naturaleza y la práctica de deportes acuáticos.

Se ha convertido también, en los últimos años, en una opción maravillosa para aquellas familias con hijos no tan pequeños, que quieren cambiar la rutina de los veranos en el mar por unas vacaciones con más aventuras y desafío físico.

Vacaciones: el paraíso de aguas cristalinas escondido en la Patagonia

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.