País Por: 19640 Noticias 30/11/2023

El dólar tarjeta es el más caro del mercado: cómo conviene ahora pagar los consumos en el exterior

Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.

El dólar tarjeta es el más caro del mercado: cómo conviene ahora pagar los consumos en el exterior

Quienes viajen al exterior se verán perjudicados si pagan con tarjeta de crédito. A los argentinos les conviene cargar sus billeteras, con dólares, euros o reales, según el país de destino. O bien pagar los consumos de la tarjeta con dólares billetes y no pesificados al tipo de cambio oficial con 155% de carga impositiva.

El MEP se desplomó $30,96 (-3,3%) a $836,16, mientras el CCL perdió $29,72 (-3,5%) y quedó en $819,57. El dólar libre, a su vez, cedió $20 y cerró en 925. Pero dejó de ser el dólar más caro y el puesto se lo cedió al dólar turista que cotizó en $957,53.

El analista financiero Franco Tealdi destacó que las subas en ADRs y bonos argentinos en el mercado internacional acompañando un contexto externo muy positivo que arrancó la jornada con la tasa a 10 años de Estados Unidos con una fuerte baja. En el mercado local, destacó el economista, continuó la caída de los dólares financieros que atribuyó como causa fundamental de la baja a la medida del Gobierno de dejar liquidar a los exportadores 50% de sus ventas al exterior en el CCL. “El flujo exportador diario resulta elevado para que lo pueda digerir un mercado financiero encepado y si a eso se le suma la expectativa de que la dolarización no está tan cercana como se preveía, se arma un combo bajista importante para el corto plazo”, dijo.

La volatilidad del mercado es intensa sin transición clara por la ausencia del Gobierno en esta instancia y los ánimos de los inversores cambian día a día. Nadie puede apostar a que la baja del dólar se mantenga o a que los títulos de la deuda externa continúen al alza.

Te puede interesar

El desempleo subió a 7,7% en el primer trimestre del año, según informó el INDEC

La desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024, informó el INDEC.

Diputado bonaerense del bloque de LLA propuso “una ley para prevenir la ludopatía juvenil”

Nahuel Sotelo presentó un proyecto en la Legislatura provincial de Buenos Aires, con el apoyo de todo el bloque. El objetivo es crear un sistema de verificación de identidad digital “más riguroso” en los sistemas de apuestas online.

Demoras con el Alerta Sofía y los errores que se cometieron en las búsquedas de otros niños como Loan

Expedientes mal confeccionados, hipótesis que se subestiman y demoras en los procedimientos son fallas recurrentes en los casos de desapariciones más icónicos; en qué estado se encuentran las búsquedas de Sofía Herrera, Guadalupe Lucero, Ramona Mercado, Delia Polijo y Blanca Sola

Caso Loan: Qué es el "Alerta Sofía"

Sigue la búsqueda de Loan y para ayudar a la investigación se activó el protocolo de emergencia "Alerta Sofía". ¿Qué es y cómo funciona?