País Por: 19640 Noticias20/11/2023

Vivir del plazo fijo: cuánto gano si deposito $165.000 a 30 días

El Banco Central dispuso cambios en la tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir de esta inversión o aumentar sus ingresos.

El BCRA decidió mantener la tasa de interés de cada plazo fijoen un 133 % anual luego de haberse dado a conocer la inflación de octubre y tras las elecciones presidenciales.

A pesar del complejo contexto nacional, este porcentaje de la tasa de interés del plazo fijo, sigue siendo una buena noticia para aquellos ahorristas que se ven imposibilitados de comprar dólares y buscan en esta herramienta económica proteger su dinero de la inflación y la devaluación.

En ese sentido, y sabiendo lo difícil que es ahorrar en el país, la pregunta pasa por cuánto se ganaría por mes con un plazo fijo de $165.000.

El porcentaje actual del plazo fijo, que representa un interés del 11 % por mes, resulta muy beneficioso para muchos argentinos que ven esta opción no solo como una forma de vivir gracias a las ganancias que tiene y ahorrar, sino también para perder lo menos posible contra la inflación.

Según la tasa de interés del 133 %, con $165 mil a los 30 días se habría ganado con un plazo fijo tradicional alrededor de $18.036,99.

Cuánto debo depositar para ganar al mes $130 mil

En caso de que puedan invertir por mes en un plazo fijo, se puede ganar a través de los intereses una suma que puede ayudar a cuidar el dinero contra la devaluación y así resguardar un poco en la economía familiar.

Con el interés actual del 133 % y teniendo en cuenta que el tiempo mínimo de un plazo fijo es de 30 días, para ganar $130.000 al mes, es necesario depositar un total de $1.190.000.

¿Querés que Scaloni se quede en la Selección?

Si

No

Cuánto se gana invirtiendo $250.000 en un mes en plazo fijo
Plazo fijo: cuánto necesitás invertir para ganar $20.000 por semana

Te puede interesar

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Algunos cortes de carne con aumentos de hasta 36% en abril

La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.

Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella

El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros

Caso Libra: Francos acusó a la oposición de "montar un tribunal mediático para la especulación electoral"

Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno nacional aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.