
El Banco Central dispuso cambios en la tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir de esta inversión o aumentar sus ingresos.
El Banco Central de la República Argentina confirmó nuevos aumentos tras el anuncio del INDEC sobre la inflación de septiembre. La tasa de interés para la inversión del plazo fijo ascendió de un 133%.
País 14/10/2023Tras el anuncio del INDEC sobre la inflación de septiembre, el Banco Central anunció un nuevo aumento, en este caso para las tasas de interés. El valor pasó a un 133% anual y un 11,08% mensual para los plazos fijos.
El Plazo Fijo es una forma de las formas de inversión que dispone el Banco Central junto a las demás entidades bancarias del país. Consiste en la inversión de dinero por distintos plazos para que la plata genere rendimientos, y para que al finalizar, el ahorrista cobre su dinero sumado al interés generado.
El Banco Central dispuso cambios en la tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir de esta inversión o aumentar sus ingresos.
El Banco Central tomó una decisión sobre la tasa de interés para cada plazo fijo y muchos argentinos piensan en vivir del plazo fijo o aumentar sus ingresos.
En el marco de la transición de gobierno que se da en Argentina, el Banco Central (BCRA) evalúa implementar un nuevo alza del rendimiento de los plazos fijos.