
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Banco Central dispuso aumentar las tasas de referencia, y para los depósitos efectuados desde el martes próximo los plazos fijos rendirán 133% (TNA) y 253% (TEA).
País13/10/2023Como ya se informó, el Banco Central (BCRA) subió a 133% la tasa de interés que pagan los plazos fijos de hasta $30 millones para personas humanas, equivalente a una tasa efectiva anual (TEA) de 253%, que se hará efectiva para depósitos efectuados desde el martes próximo.
De esta manera, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) representa un rendimiento mensual del 11,08% y de 253% efectiva anual (TEA), en el caso de que se reinviertan cada 30 días todos los meses el capital y los intereses obtenidos.
Esto quiere decir que si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $1.000, al finalizar el plazo recibirá $1.110,83: los $1.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $110,83.
Pero si el ahorrista optara al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 1.233,95.
Y al final de 12 meses, si persistiera en la misma operatoria —mantener en plazo fijo el monto inicial más los intereses mensuales obtenidos—, tendrá un total de $3.530 (los $1.000 depositados más el rendimiento anual de $2.530 en intereses).
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.