Felipe Concha: "no sé con que criterio Carlos decidió hacer un paro en el medio de una mesa paritaria"
Fueron las palabras de Felipe Concha, secretario general de ATE Río Grande, luego de haber cerrado un acuerdo salarial con el Gobierno de la Provincia. "Sabemos que es difícil conformar a todos, pero creo que esta es la manera de comenzar a recuperar salario", expresó.
En el día de ayer el Gobierno de la Provincia cerró en mesa paritaria un acuerdo con los gremios de ATE, ATSA y UPCN de la ciudad de Río Grande.
Esta decisión generó cierto resquemor entre los líderes sindicales, Felipe Concha, de Río Grande y Carlos Córdoba de Ushuaia.
En el medio de declaraciones cruzadas el representante de los trabajadores en Río Grande expresó "queríamos un aumento que vaya al básico así eso queda para los aguinaldos, no como el decreto con bonos que sacó el Gobernador. Nosotros luego de esto veníamos manteniendo conversaciones y todos estaban al tanto".
"Logramos asegurar plata al básico más allá que no es lo esperado por los compañeros, pero buscamos un paliativo porque en diciembre vamos a volver a sentarnos una vez más a revisar y ver que podemos lograr", afirmó Concha en diálogo con Radio Fueguina.
Asimismo indicó "sabemos que es difícil conformar a todos los trabajadores, pero creo que de esta manera de a poco vamos a pelear por el salario".
Por otro lado habló acerca del paro que se llevó adelante en la ciudad de Ushuaia, que sin embargo no tuvo repercusión en Río Grande, "nunca nos enteramos de la convocatoria como tampoco supimos de la colocación de la carpa que hizo Carlos Córdoba, pero son decisiones de él".
"Nosotros acordamos dejar afuera a la seccional Río Grande para que pueda seguir adelante las discusiones salariales, no sé con que criterio Carlos decide hacer un paro en el medio de una mesa paritaria. Deberían preguntarle porqué tomó esta decisión", concluyó el líder gremialista de Río Grande.
Te puede interesar
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.