Lucio, un chico de 15 años que busca a una familia que lo adopte y lo quiera
El adolescente ha pasado por diferentes hogares del Estado desde los 6 años. En un conmovedor video, el chico oriundo de Corrientes cuenta que se cansó de esperar a que su madre “cambie”.
Lucio es un adolescente de 15 años aplicado y con un gran pasión por los deportes y los juegos de mesa. Determinado y perseverante, el joven sabe lo que quiere: una familia con “mucho amor para dar”. Y es que, desde sus 6 años, ha transitado múltiples hogares de su natal Corrientes a causa de la complicada situación que atravesó con su madre, quien le ofreció promesas de cambio que nunca se cumplieron. Por ello, una jueza de esa provincia llamó a Convocatoria Pública, Abierta y Nacional para buscar una familia para Lucio, recató Télam de lo informado por fuentes judiciales.
Un día le dije a la jueza: mi mamá no me quiere. Siempre me dice que va a cambiar y no lo hace. Y bueno, ya está, si ella no me quiere, otra gente lo hará”, expresó el joven de 15 años, que se caracteriza por ser “un excelente alumno, jugador de ajedrez y deportista”, remarcaron desde el informe del Poder Judicial.
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de la ciudad de Corrientes, Carolina Macarrein, efectivizó la convocatoria nacional, “luego de que el juzgado agotara todas las instancias previas”, respecto a los intentos de revinculación familiar.
El adolescente tuvo un largo peregrinar por hogares desde pequeño.
“A los 6 años entré al Hogar Tía Amanda, a los 7 y 8 al Domingo Savio, a los 10 volví al Domingo Savio y desde los 13 años que estoy acá, en el Hogar Miguel Magone”, detalló Lucio.
Sobre la decisión de buscar finalmente una familia que lo quiera, relató: “Mi mamá siempre me decía lo mismo, voy a cambiar, voy a cambiar y nunca cambió, por eso decidí que si no va a cambiar, ya está, y si no me va a querer, listo. Va a haber otra gente que me quiera”.
Lucio cursa el cuarto año del Colegio Hipólito Yrigoyen en la capital correntina, “es un excelente alumno, hace sus tareas y nunca falta a clases. En sus tiempos libres va al gimnasio, juega ajedrez y voleibol, y le encanta compartir con amigos”, destaca el informe del Poder Judicial y agrega que el joven aspira continuar sus estudios en la universidad.
"Lo más destacable de Lucio es que tiene mucha autonomía y sabe lo que quiere ahora y para su futuro. Me dijo que quería seguir estudiando cuando termine el secundario y tiene infinidad de proyectos que desea concretar con el acompañamiento de una familia que lo quiera”, expresó la jueza Macarrein.
Respecto de la Convocatoria Pública, Abierta y Nacional, se destacó que lo importante es que sean “personas o familias que tengan mucho amor para dar y posean recursos emocionales y materiales para cobijar a Lucio”, y se aclaró que “no es necesario” que estén inscriptos previamente en el Registro Único de Aspirantes a guarda con fines adoptivos (RUA).
¿CÓMO ADOPTAR A LUCIO?
Los interesados deberán descargar el formulario de Convocatorias Públicas de la página web: https://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/rua-ctes/pdf/2019/Formulario-Adopcion.pdf y enviarlo por correo a: registroadopcion@juscorrientes.gov.ar Registro de Aspirantes a guarda con fines adoptivos de Corrientes (RUACtes), al Correo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4 Corrientes: jfamilianya4-capital@juscorrientes.gov.ar
Consultas al Contacto: 0379-4104298 (Registro de Aspirantes) o al teléfono (379) 4104289 (Juzgado de Familia N°4), de lunes a viernes en el horario de 7 a 13.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.