Quisieron afectar el funcionamiento del radar y cortaron la fibra óptica
Tres sujetos fueron detenidos por cortar los cables de fibra óptica, hecho que provocó que se viera afectado el servicio de telefónica e internet en la zona centro y sur de la provincia.
En la mañana de este martes, en la estancia "El Relincho", lugar donde se encuentra instalado el polémico radar, se registró un incidente que involucra la interrupción de la fibra óptica.
Agentes de la policía, apostados en la zona, notaron la presencia sospechosa de un vehículo Peugeot 405 estacionado cerca de la entrada de la carretera RN3.
Ante esta situación, los agentes se acercaron a pie desde la casa principal de la estancia y descubrieron que los individuos a bordo del vehículo intentaron interferir de alguna manera con el funcionamiento del radar.
Utilizaron un cortacadenas para cortar los cables de fibra óptica que se encontraban en un pozo a unos 200 metros del lugar. El corte de los cables dejó solo las puntas de fibra y se llevaron la caja que albergaba las conexiones de fibra, lo que afectó los servicios de telefonía e internet en toda la zona centro y sur de la provincia.
Cabe destacar que este acto no afectó la funcionalidad del radar, sin embargo sí afectó los servicios de la empresa de telefonía, causando problemas tanto en las líneas como en los servicios de internet para los usuarios de la provincia.
Los individuos responsables de este acto fueron detenidos más tarde en el destacamento José Menéndez, y fueron identificados como Claudio Marcelo Ballesta, Emanuel Matías Arese y Roberto Nicolás Giunchetti, todos originarios de Buenos Aires y miembros de un movimiento que protestaba contra el radar inglés.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.