Doble crimen: Comenzó el juicio por la persecución
En el inicio del debate oral los imputados se negaron a declarar ante la indagatoria de los jueces Pedro Fernández, Natalia Angela Buitrago y Antonio Velázquez, por lo que se incorporaron por Secretaría las declaraciones efectuadas en el período de instrucción.
Maximiliano Perpetto (26) y Leandro Soto (27) comenzaron a ser enjuiciados por el delito de “homicidio en grado de tentativa agravado por abuso de arma de fuego”. Los dos hombres viajaban a bordo de un vehículo del que partieron disparos en persecución de Gastón Badilla, uno de los condenados a prisión perpetua la semana pasada por el doble crimen.
En el inicio del debate oral los imputados se negaron a declarar ante la indagatoria de los jueces Pedro Fernández, Natalia Angela Buitrago y Antonio Velázquez, por lo que se incorporaron por Secretaría las declaraciones efectuadas en el período de instrucción.
El hecho sucedió el 8 de octubre de 2022, aproximadamente a las 11.30 horas, cuando Badilla fue perseguido y baleado por un vehículo Chevrolet Cobalt, instantes después de cargar los cuerpos de Víctor Perpetto y Nahuel Roth en el baúl de un Volkswagen Gol.
En las testimoniales, Gastón Badilla, dio su versión de los hechos y aseguró no reconocer a las personas que lo persiguieron.
Luego, fue el turno de los efectivos de la unidad de Delitos Complejos de la Policía Provincial, quienes expusieron la tarea realizada con el análisis de cámaras de seguridad y GPS, cotejo de rostros, hipótesis delictiva e informes de los vehículos involucrados.
El debate continuará este martes 10 de octubre a las 9.30, cuando se convoque al personal de la Policía Científica.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.