El Dr. Ibarra señaló que quedó demostrado el crimen y la responsabilidad de los acusados

El Dr. Francisco Ibarra, parte de la querella que representa a Dora San Justo, madre de una de las víctimas del doble crimen, brindó detalles sobre la etapa final del juicio que se desarrolla en los tribunales del ex campamento YPF.

En horas del mediodía de este viernes, y en el marco del juicio que involucra el doble crimen que tuvo como víctimas a Víctor Perpetto y Ezequiel Roth, el Dr. Francisco Ibarra, quien representa a Dora San Justo, madre de Ezequiel Perpetto, una de las víctimas, compartió sus impresiones sobre la fase final del proceso legal.

Ibarra expresó su satisfacción por el arduo trabajo realizado por la querella y destacó la importancia de acreditar los hechos y la responsabilidad de los acusados. En sus declaraciones a la prensa, el abogado señaló que “fue un trabajo arduo, muy técnico, y esto ha sido esencial. Y por supuesto, no genera ninguna clase de juicios en donde familias sufren. Lo bueno de todo esto es que se ha logrado acreditar el hecho, se ha logrado acreditar la participación, la responsabilidad, todo esto genera mucha satisfacción pero, lo importante es que estas cuatro prisiones perpetuas, que es justamente lo que nosotros habíamos pedido, porque lo teníamos totalmente acreditado”.

Cuando se le preguntó si se pudo determinar con exactitud lo que ocurrió dentro de la vivienda, Ibarra explicó que su objetivo no era determinar con precisión los eventos, ya que no estuvieron presentes en el lugar. Sin embargo, afirmó que pudieron recrear lo que pudo haber sucedido utilizando todos los indicios y pruebas recopilados en el expediente. “Esto no se puede determinar fehaciente y absolutamente qué es lo que sucedió, pero sí pudimos determinar y acreditar qué es lo que ocurrió con todas las pruebas y todos los indicios que hemos colectado. Y esto significó que estas cuatro personas dieron muerte a Víctor Perpetto y al señor Roth”, añadió.

Sobre la posibilidad de que los acusados cambiaran su situación si accedieran a declarar en algún momento, el abogado destacó que el hecho ya estaba acreditado y que la condena a prisión perpetua no cambiaría independientemente de las declaraciones de los imputados.

Sin embargo, el Dr. Ibarra también abordó las controvertidas declaraciones realizadas por otro abogado en el caso durante la última etapa del juicio. Según Ibarra, estas declaraciones se alejaron por completo de los aspectos técnicos del proceso y carecieron de sustento. Además, señaló que estas declaraciones generaron malestar en la sociedad y en las familias involucradas en el caso. El abogado enfatizó la importancia del respeto a las víctimas, a las familias y a los imputados, y subrayó la necesidad de mantener un enfoque técnico en el proceso judicial.

Te puede interesar

La UNTDF será escenario del primer debate estudiantil de candidatos a diputados

Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.

"Frente a las políticas de indiferencia, elegimos políticas de cuidado"

Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.

“Nos quieren fuera de la isla”, fuerte reclamo del SOIVA a Nación por despidos en Sueño Fueguino

Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.

Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez

A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.

Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”

El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.

Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género

Las declaraciones de los testigos cerraron hoy la etapa probatoria del juicio.