
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste. Fabio Seleme lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei.
El Dr. Francisco Ibarra, parte de la querella que representa a Dora San Justo, madre de una de las víctimas del doble crimen, brindó detalles sobre la etapa final del juicio que se desarrolla en los tribunales del ex campamento YPF.
RÍO GRANDE06/10/2023En horas del mediodía de este viernes, y en el marco del juicio que involucra el doble crimen que tuvo como víctimas a Víctor Perpetto y Ezequiel Roth, el Dr. Francisco Ibarra, quien representa a Dora San Justo, madre de Ezequiel Perpetto, una de las víctimas, compartió sus impresiones sobre la fase final del proceso legal.
Ibarra expresó su satisfacción por el arduo trabajo realizado por la querella y destacó la importancia de acreditar los hechos y la responsabilidad de los acusados. En sus declaraciones a la prensa, el abogado señaló que “fue un trabajo arduo, muy técnico, y esto ha sido esencial. Y por supuesto, no genera ninguna clase de juicios en donde familias sufren. Lo bueno de todo esto es que se ha logrado acreditar el hecho, se ha logrado acreditar la participación, la responsabilidad, todo esto genera mucha satisfacción pero, lo importante es que estas cuatro prisiones perpetuas, que es justamente lo que nosotros habíamos pedido, porque lo teníamos totalmente acreditado”.
Cuando se le preguntó si se pudo determinar con exactitud lo que ocurrió dentro de la vivienda, Ibarra explicó que su objetivo no era determinar con precisión los eventos, ya que no estuvieron presentes en el lugar. Sin embargo, afirmó que pudieron recrear lo que pudo haber sucedido utilizando todos los indicios y pruebas recopilados en el expediente. “Esto no se puede determinar fehaciente y absolutamente qué es lo que sucedió, pero sí pudimos determinar y acreditar qué es lo que ocurrió con todas las pruebas y todos los indicios que hemos colectado. Y esto significó que estas cuatro personas dieron muerte a Víctor Perpetto y al señor Roth”, añadió.
Sobre la posibilidad de que los acusados cambiaran su situación si accedieran a declarar en algún momento, el abogado destacó que el hecho ya estaba acreditado y que la condena a prisión perpetua no cambiaría independientemente de las declaraciones de los imputados.
Sin embargo, el Dr. Ibarra también abordó las controvertidas declaraciones realizadas por otro abogado en el caso durante la última etapa del juicio. Según Ibarra, estas declaraciones se alejaron por completo de los aspectos técnicos del proceso y carecieron de sustento. Además, señaló que estas declaraciones generaron malestar en la sociedad y en las familias involucradas en el caso. El abogado enfatizó la importancia del respeto a las víctimas, a las familias y a los imputados, y subrayó la necesidad de mantener un enfoque técnico en el proceso judicial.
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste. Fabio Seleme lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei.
En asamblea realizada en su sede, ATE aprobó por amplia mayoría los avances logrados en la Mesa Paritaria de los escalafones Seco y Húmedo. Se anunciaron aumentos salariales y mejoras en antigüedad.
El intendente de Río Grande destacó que se consiguieron los 2/3 para rechazar un veto contra personas con discapacidad, pero alertó que si Milei alcanza el tercio propio en el Congreso “la provincia tiene mucho que perder”.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.