Ricardo Garramuño:  “Los otros candidatos juegan a las escondidas”

El concejal de Ushuaia Ricardo Garramuño, ahora integrante de Somos Fueguinos, reprochó la casi nula presencia pública de los candidatos locales a la Cámara de Diputados. Dijo que se trataría de una estrategia para “jugar con la tracción” de candidatos nacionales.

El concejal de la ciudad de Ushuaia por el Movimiento Popular Fueguino, Ricardo Garramuño, recientemente incorporado a las filas de la fuerza provincial Somos Fueguinos, cuestionó la escasa aparición pública de los candidatos locales a la Cámara de Diputados de la Nación por los partidos tradicionales, desnudando una estrategia, a su entender, para esconder las propuestas de sus referentes, que serían contrarias al interés de Tierra del Fuego. 

Garramuño, por Radio Fueguina, caracterizó la campaña para el 22 de octubre en el marco de «la ausencia total de los candidatos o de los referentes provinciales a nivel nacional, este escondite al que juegan a no salir por ningún lado a explicar las tareas legislativas o las propuestas que están diciendo sus referentes nacionales para con Tierra del fuego”. El edil ushuaiense se preguntó “cómo defender eso, nosotros realmente no le encontramos explicación”. 

El representante del partido que lidera Liliana “Chispita” Fadul señaló que, en realidad, “esa es la razón por la que juegan a las escondidas” los candidatos de las principales fuerzas políticas en Tierra del Fuego. “Porque los referentes nacionales de esas fuerzas políticas están hablando muy contrariamente a los intereses de Tierra del Fuego y seguramente la estrategia que están utilizando es, bueno, guardarse, no decir absolutamente nada y jugar con la tracción que tienen los candidatos presidenciales y ver si mojan alguna banca en la Cámara de Diputados” razonó con suspicacia. 

Finalmente, Ricardo Garramuño lamentó que la escasa difusión de propuestas “es lo que viene pasando elección tras elección nacional, que llegan enganchados a boletas presidenciales y después votan como votan o se esconden como se esconden. Es algo que le hace muy mal a la política” concluyó, como forma de contrastar el estilo del partido que ahora integra, de carácter netamente provincial.

Te puede interesar

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.

Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”

El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.

Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”

Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.

Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.

Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.