Según el INDEC la pobreza superó el 40% en la Argentina
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023.
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023. Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 9,3% e impactó sobre 4,2 millones de personas.
De esta forma, el nivel de pobreza subió 0,9 puntos porcentuales con respecto del último semestre del 2022 y afectó a 18,4 millones de personas. En cuanto a los hogares, el número fue del 29,6%, similar al cierre del 2022, mientras que en la indigencia pasó del 6,2% al 6,8%.
En el segundo semestre del 2022 el índice de pobreza alcanzaba al 39,2% de la población económicamente activa y al 29,6% de los hogares, mientras que el índice de indigencia se ubicó en 8,1% entre julio y diciembre del año pasado.
La región más afectada, de 31 aglomerados urbanos, la que mostró un porcentaje más alto de pobreza fue el Gran Resistencia, donde el número se ubicó en 60,3%, lo que quiere decir que dos de cada tres habitantes son pobres en esa ciudad.
El Conurbano bonaerense tuvo un 47% de pobres frente al 17,3% de la Ciudad de Buenos Aires y un 11,6% de indigentes.
Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, fueron las provincias que mostraron un mayor índice con un 42% y un 10,6% de indigentes.
Las provincias de la Patagonia fue donde menos se registró pobreza con un 33,2% e indigencia con el 5,5%.
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.