María Elena Delgado: “Ojalá algún día pueda decir junto a ella que lo logramos, que la encontramos”
Se cumplen 15 años de la desaparición de Sofía en el Camping John Goodall. Su mamá, María Elena Delgado, invita a una manifestación para concienciar sobre estos casos y seguir buscándola. La convocatoria será este jueves en la esquina de Pellegrini y Cambaceres a las seis de la tarde.
La madre de Sofía Herrera fue entrevistada por Radio Fueguina en el marco de un nuevo aniversario de la desaparición de la niña.
Domingo 28 de septiembre del 2008. María Elena Delgado, Fabián Herrera y su hija de 3 años, Sofía, decidieron pasar un día de camping John Goodall a 60 kilómetros de Río Grande. Alrededor de las 11 horas ingresaron, estacionaron cerca de un alambrado pegado a la Ruta 3 y descendieron.
Del vehículo bajaron Fabián y Sofía, junto a un amigo de la familia y sus hijos que los habían acompañado, descendieron para acomodarse, mientras María quedaba en el vehículo a la espera de saber si debía ingresar en el camping o quedarse estacionada ahí. Fabián notó que Sofía ya no estaba con él y supuso que había vuelto con su madre al vehículo, pero cuando retornaron vieron que tampoco estaba ahí. Comenzaron a llamarla y buscarla. Ya a los 40 minutos sin rastro se avisó a la policía que arribó a las 14 horas aproximadamente, buscaron durante toda la jornada y nunca consiguieron hallarla.
El día de la desaparición
Así se disparó una de las desapariciones más trágicas de nuestra provincia, desaparición que, aún a día de hoy, continúa sin ningún avance que pueda dar cuenta de lo que sucedió.
15 años se cumplirán este jueves desde la desaparición de Sofía Herrera, tanto tiempo, “tanto tiempo y a la vez parece que el tiempo no hubiese pasado, que quedó ahí, porque tenemos todo tan presente lo que pasó ese día 28 y fue todo tan difícil”, expresó María Elena Delgado, madre de Sofía.
“En las primeras horas ni nosotros sabíamos lo que podría haber pasado, inclusive transcurrieron dos o tres horas y empezamos a pensar si ella salió del camping y alguien la llevó a la policía de Tolhuin. Nunca imaginamos que Sofi podía desaparecer así y hasta el día de hoy no saber nada”, relató sobre ese fatídico día.
Sofía era una niña muy apegada a su madre, entonces a María la sorprendió de sobremanera su ausencia: “No podía dimensionar que no estaba. La buscamos en el lugar y la llamamos, tenía la esperanza de que esté dentro del camping desorientada, que quiso volver al auto, pero quizás se encontró a alguien”.
“Se cree que Sofi quiso volver al auto y se encontró con una persona dentro del camping, – continuó diciendo María-, después de todas las reconstrucciones en el lugar se cree que algo así pasó, que esa persona se la llevó”.
15 años después
Dicen que hay días agitados donde se genera la sensación que pasan años de transformación y, en contraparte, que hay años que se sienten como días por su quietud. María reflexionó sobre esa detención en el tiempo que se produjo ese 28 de septiembre y los 15 años posteriores que fueron sucediéndose lentamente.
“Siento que es demasiado el tiempo que no tenemos a Sofi, nunca hubiese querido que pasen tantos años y aún resta saber cuánto más va a pasar hasta saber qué pasó. Siento que se podría haber hecho algo más, pero no sé, – dudó-, siento que no lo sabemos”.
La policía y la gente que trabaja en la causa cuando aparece un dato lo trabaja. Ahora hay una nueva Jueza que ojalá agarre el hilo de la causa y pueda hacer algo”, se esperanzó.
“Genera mucha tristeza no tener a Sofi. La culpabilidad es terrible, de echarnos la culpa con Fabián porque él no se fijó en Sofi y a mi porque me quedé en el auto”, expresó lastimosamente María.
Sin embargo, nunca perdió la esperanza, “eso es lo que nos lleva a seguir impulsando la búsqueda”.
“Ahora estamos esperando que se haga una actualización con Inteligencia Artificial y que lo haga lo más parecida posible a lo que es hoy, que alguien la reconozca en algún lugar o ella misma se dé cuenta de que la estamos buscando”, adelantó.
También, este jueves 28 se reunirán cerca de su casa, en Cambaceres y Pellegrini, para conmemorar estos 15 años de ausencia, pidiendo por su aparición.
Por último, María Elena Delgado dejó un mensaje para Sofía, en el caso de que escuche, en el caso de que pueda conocerlo una vez se reencuentren. María quiso que Sofía sepa que nunca pararon de buscarla, que en este momento, en estos 15 años “la seguimos buscando y la amamos, que toda su familia la ama. Deseo de todo corazón que ojalá algún día pueda decir junto a ella que lo logramos, que la encontramos”.
Te puede interesar
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Un falso cliente robó $300 mil en productos de "Wanna Cosmetics"
Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.