Pintoresco pueblo de Italia ofrece trabajo remoto y estadía gratis a extranjeros
Un exótico y pintoresco pueblo situado en la soñada isla de Cerdeña, Italia, busca extranjeros para que vivan gratis durante tres meses.
Un exótico y pintoresco pueblo situado en la soñada isla de Cerdeña, Italia, busca extranjeros para que vivan gratis durante tres meses y realicen distintos trabajos de manera remota. Las generosidades paisajísticas y la tranquilidad del lugar ya comenzó a ganar el interés en jóvenes de distintas latitudes del planeta.
Este pueblo mediterráneo, situado en la salvaje zona de Barbagia, alejado de las congestionadas costas de Cerdeña, estuvo experimentando una notable transformación durante el último siglo.
Las estadísticas locales dan por sentado que la población de Ollolai disminuyó significativamente, pasando de 2250 habitantes a solo 1300, con apenas unos pocos nacimientos al año.
En 2018, el pueblo adoptó una audaz medida al vender casas en ruinas por la simbólica cifra de 1 euro con el objetivo de revitalizar su antiguo distrito.
El programa “Trabaja en Ollolai”, por su propuesta de trabajo remoto, comenzó a ser un destino codiciado por los denominado nómadas digitales.
Hay que tener en cuenta que la iniciativa de la alcaidía asignó 20.000 euros para recibir a 30 trabajadores remotos de todo el mundo durante los próximos dos años.
Las solicitudes en línea, disponibles en el sitio web de la alcaldía, están abiertas hasta diciembre, y los seleccionados tienen el privilegio de permanecer en el pueblo de forma gratuita durante un máximo de tres meses, que es el período máximo permitido para no europeos sin visa. Además del alojamiento gratuito, el programa cubre los impuestos municipales, el alquiler y las facturas de servicios públicos, mientras que los participantes deben asumir los costos de transporte, alimentación y pasaje.
A fin de favorecer la experiencia laboral, la productividad y de habitabilidad de sus visitantes, las autoridades de Ollolai decidieron remodelar las viejas casas de familias de pastores y agricultores, donde además instalaron equipos de internet de alta velocidad.
La iniciativa promueve "vivir gratis" en el pintoresco pueblo de Italia pero hay una exigencia sine qua non, que tiene que ver con la productividad y los resultados, ya que los postulantes deben ser competentes en los campos de trabajo de tecnología, medios, finanzas, bienes raíces, arquitectura, arte, escritura, música, ciencia o educación. Tras la estadía de tres meses, además, deberán presentar una propuesta de trabajo para enriquecer la comunidad local, ya sea a través de una conferencia, un ensayo, una investigación o un documento.
Te puede interesar
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El origen del Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Esta noche, la Luna Rosa iluminará el cielo del hemisferio sur
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina entre los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Uruguay respaldó la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la creciente actividad militar británica
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".