MUNDO Por: 19640 Noticias12/04/2025

Uruguay respaldó la soberanía argentina sobre las Malvinas ante la creciente actividad militar británica

Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".

El legítimo reclamo argentino sobre las Islas Malvinas volvió al centro del escenario diplomático regional tras el respaldo explícito del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada esta semana, donde sostuvo que la soberanía sobre las islas constituye una “demanda histórica” para América Latina, reivindicando el derecho de Argentina a recuperar el archipiélago.

Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, e hizo un llamado a resolver disputas bajo mecanismos pacíficos, tal como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como “zona de paz”.

Avión militar británico escala en Uruguay y refuerza el control sobre el Atlántico Sur

A pesar de este apoyo explícito, el pasado mes de marzo, un avión Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) regresó a las Islas Malvinas tras una escala en Montevideo.

La aeronave, identificada como ZM421, opera bajo el mando de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI) y participó en misiones de reconocimiento en aguas próximas a las islas y sobre el continente antártico.

Aunque el gobierno uruguayo mantiene una política de neutralidad respecto al conflicto de soberanía, el uso de su territorio por parte de fuerzas británicas genera tensiones en el plano simbólico y diplomático, especialmente si Montevideo un mes más tarde se pronuncia a favor de la posición argentina.

Te puede interesar

Pesca ilegal: La Guardia Costera de EE.UU. apunta a reforzar su presencia en Sudamérica

Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.

Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte

Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.