"Ventus Australis", el primer crucero de la temporada en el puerto de Ushuaia

Son más de 570 recaladas previstas para esta temporada en el puerto de Ushuaia.

"Ventus Australis", el primer crucero de la temporada en el puerto de Ushuaia

El crucero chileno "Ventus Australis" que cuenta con capacidad para 210 pasajeros y 45 tripulantes abrió la temporada 2023-2024 en el puerto de Ushuaia.

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia el vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Miguel Ramírez expresó "este es uno de los cruceros que recorren los canales fueguinos que unen Punta Arenas y Ushuaia realizando dos viajes por semana. Con esto comenzó la actividad y e una temporada muy buena donde se confirmaron 570 recaladas".

"El incremento en la actividad tiene que ver con el trabajo de posicionamiento de Tierra del Fuego que se viene realizando en los últimos años entre el sector público y privado", entendió el funcionario.

Por otra parte, destacó que las obras realizadas en la terminal portuaria de Ushuaia, sobre todo la ampliación del muelle, "con la extensión de este último y 120 nuevos metros se nos da un poco más de respiro".

Te puede interesar

Federico Greve cuestionó al Gobierno nacional y pidió más apertura al diálogo con Tierra del Fuego

El legislador provincial señaló que las decisiones del Ejecutivo nacional impactan directamente en la provincia, reclamó mayor reciprocidad política y advirtió sobre la necesidad de construir consensos para enfrentar la crisis social e industrial.

“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura

El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.

Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.