Cabo Domingo: un coloso de piedra que potencia con épica cada atardecer

Qué tesoros naturales aguardan encima del gigante. Alternativas culturales, paseos de compras y restaurantes para aprovechar en el sur.

Cabo Domingo

En la ciudad fueguina de Río Grande se ubica el Cabo Domingo, uno de los paisajes de mayor impacto visual que se pueden encontrar en la Patagonia. El valor escénico de esta formación natural radica en su magnitud, que parece desafiar al océano Atlántico.

La gran masa de tierra, o promontorio, asoma imponente al mar Argentino desde una altura de casi 100 metros. Quienes se animan a caminar por encima del muro descubren la presencia de un solitario faro que corona al gigante de piedra desde 1933.

Por encima del coloso reluce una capa verde de coirón, un tipo de pastizal brillante común al territorio fueguino. Lo acompaña un manto de helechos, tréboles y flores de chocolate, siemprevivas, calafates y edelweiss que se transforman cada atardecer.

Frente al acantilado de esta singularidad geográfica se halla la isla de los Lobos, donde se divisan colonias de lobos marinos de un pelo. Los machos de esta especie pueden llegar a pesar unos 300 kg y poseen una vistosa melena rojiza que permite identificarlos.

Las costas de Cabo Domingo presentan barrancos, mientras que alrededor del cuerpo central se sitúan playas bajas repletas de sedimentos y cantos rodados, ideales para disfrutar de una caminata o unos mates. Aves migratorias como chorlos y playeros sobrevuelan estos lugares, a los que llegan para alimentarse.

Se ingresa vía RN3. Luego, se realiza un trekking de ascenso sobre la ladera interior. Una vez en el punto más alto, se observa hacia el norte la desembocadura del río Chico, al oeste la laguna Flamenco y al sur la obra portuaria inconclusa “Puerto Caleta La Misión”.

Fuente: TN

Te puede interesar

Indemnización incompleta y promesas incumplidas: sigue el conflicto en Barpla

A casi cinco meses del cierre de la planta, la empresa aún adeuda el 50% de lo que corresponde a un grupo de despedidos que judicializó el reclamo.

"Quieren bajar los salarios y quitar derechos", manifestó Martínez en la previa de la marcha

En la previa del paro y movilización del 7 de mayo, Oscar Martínez alertó por el ingreso masivo de productos importados y el impacto de las políticas económicas en la industria local y los derechos laborales.

Ruta N°7: Fresia advierte que la obra no llega ni al 30% y el invierno complica aún más el panorama

El dirigente Sergio Fresia volvió a criticar los reiterados incumplimientos del gobierno sobre la habilitación de la Ruta N°7, que debía estar lista este 6 de mayo. Asegura que la obra apenas avanza y teme que el invierno paralice todo.

Denuncian de abuso de autoridad al juez González Cárcamo por medidas sin sustento legal

La abogada Violeta Coronel denunció penalmente al juez de Familia Fernando González Cárcamo por abuso de autoridad y medidas arbitrarias dictadas sin una demanda formal contra su cliente.

Comerciantes de Río Grande alertan por intentos de estafa mediante transferencias bancarias falsas

A través de sus redes sociales, el comercio  Marmi Fuego emitió una advertencia pública dirigida tanto a sus clientes como a otros colegas comerciantes de Río Grande, luego de detectar intentos reiterados de estafas mediante transferencias bancarias falsas.

Estudiantes del CIERG prometieron lealtad a la Constitución

En un acto significativo, alumnos de 3er año del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) prometieron lealtad a la Constitución Nacional, en una ceremonia encabezada por el rector Mario Ferreyra, quien compartió su experiencia como convencional constituyente, y que contó con la reflexión del profesor Aldo Hidalgo sobre la importancia de conocer y defender la carta magna.