
En Tierra del Fuego las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro, contribuyendo a salvar vidas.
Qué tesoros naturales aguardan encima del gigante. Alternativas culturales, paseos de compras y restaurantes para aprovechar en el sur.
RÍO GRANDE16/09/2023En la ciudad fueguina de Río Grande se ubica el Cabo Domingo, uno de los paisajes de mayor impacto visual que se pueden encontrar en la Patagonia. El valor escénico de esta formación natural radica en su magnitud, que parece desafiar al océano Atlántico.
La gran masa de tierra, o promontorio, asoma imponente al mar Argentino desde una altura de casi 100 metros. Quienes se animan a caminar por encima del muro descubren la presencia de un solitario faro que corona al gigante de piedra desde 1933.
Por encima del coloso reluce una capa verde de coirón, un tipo de pastizal brillante común al territorio fueguino. Lo acompaña un manto de helechos, tréboles y flores de chocolate, siemprevivas, calafates y edelweiss que se transforman cada atardecer.
Frente al acantilado de esta singularidad geográfica se halla la isla de los Lobos, donde se divisan colonias de lobos marinos de un pelo. Los machos de esta especie pueden llegar a pesar unos 300 kg y poseen una vistosa melena rojiza que permite identificarlos.
Las costas de Cabo Domingo presentan barrancos, mientras que alrededor del cuerpo central se sitúan playas bajas repletas de sedimentos y cantos rodados, ideales para disfrutar de una caminata o unos mates. Aves migratorias como chorlos y playeros sobrevuelan estos lugares, a los que llegan para alimentarse.
Se ingresa vía RN3. Luego, se realiza un trekking de ascenso sobre la ladera interior. Una vez en el punto más alto, se observa hacia el norte la desembocadura del río Chico, al oeste la laguna Flamenco y al sur la obra portuaria inconclusa “Puerto Caleta La Misión”.
Fuente: TN
En Tierra del Fuego las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro, contribuyendo a salvar vidas.
El evento se desarrolló durante dos jornadas en el Polideportivo “Carlos Margalot”, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”.
Sebastián Fajardo, delegado de ATE en INTA, denunció el desmantelamiento de la institución, el vaciamiento de programas y la persecución a trabajadores en todo el país.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.