"La gente está expresando que necesita un buen servicio"
Sebastián Ríos, de SUPETAX, admitió que hay que hacer “un mea culpa entre todos, incluido el arco político. Desde el 2007 que no se entregaron licencias y que se olvidó el servicio de transporte público”.
El titular de SUPETAX, el gremio que nuclea a los peones de taxis de Río Grande, fue entrevistado por FM La Isla sobre las reuniones que se vienen llevando en el seno del Concejo Deliberante por el aumento en las licencias de taxis y remises y sobre el desembarco de la plataforma UBER en esta ciudad.
“No estuvimos todas las partes involucradas; el único día que fui invitado por el concejal (Javier) Calisaya y con la concejal (Miriam) Mora, por cuestiones de salud no pude estar, pero he planteado mi punto de vista a través de los canales de comunicación y en representación de los choferes, tanto de taxis como remises según el convenio”, explicó el trabajador.
“Hoy en día, ponerle un poco de tecnología al servicio no está mal, en nuestra opinión, y hablo de lo que yo pienso y de lo que me han planteado los compañeros en diversas paradas, en diversas reuniones que hemos hecho; creo que le hace falta (tecnología) al servicio porque ahora tenemos un rubro en el que veníamos muy olvidados y gracias al Intendente (Martín Pérez) y al cuerpo de concejales que han decidido pararse en una brecha y decir ‘le vamos a dar una solución a este problema que ya viene de hace mucho tiempo’, se ha puesto en la agenda pública”.
“Nuestra federación viene peleando con UBER hace más de 14 años”
“La gente está utilizando esta aplicación en el 80% de la ciudad y no es porque ofrezca un mejor servicio. La Federación, la cual nos representa a nivel nacional, viene peleando con UBER, hace más de 14 años, no es una novedad su existencia, la novedad es acá en Tierra del Fuego, pero insisto, la gente está expresando que necesita un buen servicio. Y es una casualidad que UBER haya entrado por Ushuaia, y se hizo presente acá en Río Grande, la gente lo está consumiendo y no es tampoco que sea más económico, es una alternativa dentro de la oferta y demanda”.
Agregó que a UBER “no lo ha regulado a nadie y al tener mayor demanda, al ser más solicitado el servicio, aumenta la tarifa, y hay viajes que salen muchísimo más caros que los nuestros. Los vecinos piden el coche, a los cinco minutos está, con nuestro servicio, hay problemas con eso, de hecho, se suceden las quejas, precisamente por esto”.
Aseguró que “no por eso la gente ha dejado de consumir tanto taxis como remises, se puede ver esto en cualquier parada y ver gente esperando el taxi, o sea que, no es que la gente cambió al 100% de UBER por el taxi o el remis, la gente va y busca un servicio, lo primero que encuentra lo utiliza”.
Entendió que UBER “es agregarle un poquito más de lo mismo, porque ya existía este tipo de aplicación desde hace más de 16 años, como la que utiliza (Remis) Carlitos (en Ushuaia), recién ahora se ha manifestado acá, pero estoy hablando hace 16 años”.
Te puede interesar
Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.