"La gente está expresando que necesita un buen servicio"
Sebastián Ríos, de SUPETAX, admitió que hay que hacer “un mea culpa entre todos, incluido el arco político. Desde el 2007 que no se entregaron licencias y que se olvidó el servicio de transporte público”.
El titular de SUPETAX, el gremio que nuclea a los peones de taxis de Río Grande, fue entrevistado por FM La Isla sobre las reuniones que se vienen llevando en el seno del Concejo Deliberante por el aumento en las licencias de taxis y remises y sobre el desembarco de la plataforma UBER en esta ciudad.
“No estuvimos todas las partes involucradas; el único día que fui invitado por el concejal (Javier) Calisaya y con la concejal (Miriam) Mora, por cuestiones de salud no pude estar, pero he planteado mi punto de vista a través de los canales de comunicación y en representación de los choferes, tanto de taxis como remises según el convenio”, explicó el trabajador.
“Hoy en día, ponerle un poco de tecnología al servicio no está mal, en nuestra opinión, y hablo de lo que yo pienso y de lo que me han planteado los compañeros en diversas paradas, en diversas reuniones que hemos hecho; creo que le hace falta (tecnología) al servicio porque ahora tenemos un rubro en el que veníamos muy olvidados y gracias al Intendente (Martín Pérez) y al cuerpo de concejales que han decidido pararse en una brecha y decir ‘le vamos a dar una solución a este problema que ya viene de hace mucho tiempo’, se ha puesto en la agenda pública”.
“Nuestra federación viene peleando con UBER hace más de 14 años”
“La gente está utilizando esta aplicación en el 80% de la ciudad y no es porque ofrezca un mejor servicio. La Federación, la cual nos representa a nivel nacional, viene peleando con UBER, hace más de 14 años, no es una novedad su existencia, la novedad es acá en Tierra del Fuego, pero insisto, la gente está expresando que necesita un buen servicio. Y es una casualidad que UBER haya entrado por Ushuaia, y se hizo presente acá en Río Grande, la gente lo está consumiendo y no es tampoco que sea más económico, es una alternativa dentro de la oferta y demanda”.
Agregó que a UBER “no lo ha regulado a nadie y al tener mayor demanda, al ser más solicitado el servicio, aumenta la tarifa, y hay viajes que salen muchísimo más caros que los nuestros. Los vecinos piden el coche, a los cinco minutos está, con nuestro servicio, hay problemas con eso, de hecho, se suceden las quejas, precisamente por esto”.
Aseguró que “no por eso la gente ha dejado de consumir tanto taxis como remises, se puede ver esto en cualquier parada y ver gente esperando el taxi, o sea que, no es que la gente cambió al 100% de UBER por el taxi o el remis, la gente va y busca un servicio, lo primero que encuentra lo utiliza”.
Entendió que UBER “es agregarle un poquito más de lo mismo, porque ya existía este tipo de aplicación desde hace más de 16 años, como la que utiliza (Remis) Carlitos (en Ushuaia), recién ahora se ha manifestado acá, pero estoy hablando hace 16 años”.
Te puede interesar
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"
Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.