Coleccionistas pagan hasta €160.000 por tres monedas antiguas
Se trata de ejemplares de pesetas, la moneda española que estuvo en circulación más de cien años. ¿Qué buscan concretamente los coleccionistas?
Se volvió un hobbie favorito por algunas personas la conservación de monedas y billetes antiguos. Hay quienes incluso podrían tener un pequeño tesoro escondido sin saberlo, dado que en el gremio de los coleccionistas pagan hasta dólares y euros poralgunas piezas que son consideradas históricas ya que guardan un gran valor sentimental.
En España por ejemplo, las pesetas llegaron a estar vigentes por más de un siglo, aproximadamente por 130 años. Y de ellas aún hay todavía cientos de ejemplares en todo el mundo.
Los coleccionistas ven a estas antigüedades como un trozo de historia viva. Por lo que hay casos en los que ofrecen grandes sumas de dinero por ellas si es que se encuentran en un buen estado de conservación.
¿Qué valor tienen las monedas de pesetas?
Dada la creciente inflación que atraviesa el país, cada vez más ciudadanos deciden deshacerse de las pesetas que tienen guardadas en sus casas para aumentar sus ingresos, y comercializarlas en las subastas que realiza el mercado coleccionista.
Algunas de las consideraciones que tienen los compradores de estos objetos antiguos para cotizar una pieza son la rareza, los pocos ejemplares que se hayan fabricado de la peseta, su estado de conservación, el año de lanzamiento y los errores que pueda tener.
¿Cuáles son las monedas de pesetas más cotizadas?
La moneda de 100 pesetas
Hasta el momento se sabe que la moneda más valiosa del mercado es la moneda de 100 pesetas. Éste modelo se vendió por más de €160.000 en una subasta.
De ésta pieza solo se fabricaron 12 ejemplares, los cuales sirvieron para homenajear a Amadeo I de Saboya, coronado como rey en 1871. Estas reliquias solo se otorgaron a personalidades destacadas de aquella época. Y en la actualidad, según se supo, sólo se conoce el paradero de 8 de ellas.
Billete de 1000 pesetas
El primer billete antiguo que podría producir una pequeña fortuna es el de 1000 pesetas, moneda creada en 1895 y que cuenta en uno de sus lados con el rostro del Conde de Gabarrús, un funcionario y economista español oriundo de Francia.
Esta pieza de colección es sumamente valiosa, dando inicio a su subasta con una puja de €1500, aunque tal vez sea útil saber que su valor puede ascender hasta los €2500 incluso.
Moneda de 50 céntimos
Otra de las monedas antiguas que tienen gran valor en el mercado son las de 50 céntimos, que fueron fabricadas en 1949. En una de sus caras poseen el escudo del franquismo y, en la otra, el rostro de Francisco Franco.
Los ejemplares que figuran en la imagen cuentan con un precio de entre €1800 y €1400, si es que las piezas son nuevas y presentan poco desgaste.
Te puede interesar
Apareció la argentina desaparecida en Cancún
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Viernes Santo: por qué es feriado hoy
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Jueves Santo: hoy la Iglesia honra el sacrificio de Jesús y su llamado a servir a los demás con amor
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.