Verano 2024 en Mar del Plata: cuánto costará alquilar una carpa
El verano del año que viene está a la vuelta de la esquina y ya hay movimientos de reservas en la Ciudad Feliz.
El valor del dólar y la diferencia de precios con otros países provocará que otra vez la temporada turística argentina sea exitosa, al punto que ya se están reservando hospedaje y carpas en la costa atlántica bonaerense para este verano 2024, en especial en la ciudad de Mar del Plata.
La buena noticia es que al menos los precios del alquiler de carpas en algunos casos tendrán un aumento por debajo de la inflación y se podrá pagar en cuotas sin interés, como en uno de los paradores más tradicionales de Mar del Plata, el Balneario 12 de Punta Mogotes.
"El aumento que planteamos hoy es de alrededor del 90% por ciento, por debajo de la inflación anualizada comparado con el verano pasado. Ya hay mucho nivel de reserva y todo indica que pese a todo será una gran temporada", le comentó el dueño del Balneario 12, Augusto Digiovanni.
Cuánto costará alquilar una carpa este verano 2024 en Mar del Plata
Los precios de Mar del Plata varían de acuerdo a la zona: las más caras son la de los balnearios del sur y Playa Grande, las más económicas las del norte y el centro de la Feliz, mientras que en Varese y Punta Mogotes los valores son intermedios.
"Para contratar la carpa por semana, quincena, mes o temporada ofrecemos 6 y 12 cuotas sin interés", señaló el dueño del B12.
En Punta Mogotes se podrá alquilar carpa por temporada por valores que oscilan entre los 600 y 700 mil pesos, de noviembre a marzo, estacionamiento cubierto incluido.
La carpa diaria se ubicará entre los 15 y 25 mil pesos en Punta Mogotes, durante el mes de enero. En el sur y Playa Grande estaría alrededor de $30 mil mientras que en la zona norte el promedio sería de $10.000.
"Estos son los precios pase lo que pase en las elecciones de octubre. Si venís y reservás una carpa hoy el valor es este, no va a cambiar", explicó Digiovanni.
Hoy la carpa, aproximadamente, costará en el balneario más tradicional de Mar del Plata alrededor de 20 mil pesos por día, pero alquilando por semana, quincena, mes o temperado los precios son más baratos y con más beneficios.
"Para contratar la carpa por semana, quincena, mes o temporada ofrecemos 6 y 12 cuotas sin interés", apuntó el dueño del B12, algo que se repetirá en casi todos los balnearios.
En Punta Mogotes se podrá alquilar carpa por temporada por valores que se ubican entre los 600 y 700 mil pesos, de noviembre a marzo, estacionamiento cubierto incluido.
En Playa Grande los precios por temporada superan el millón de pesos: ya hay balnearios que piden $1.2 millones la temporada y pagando en seis cuotas un 20 por ciento más.
En tanto, en los balnearios del sur hoy se puede alquilar una carpa por $1.050.000 (en efectivo), que incluye además dos plazas de estacionamiento, o bien se puede optar por abonar tres cuotas de $440.000, lo que eleva el precio final a $1.320.000, según los precios comunicados por un reconocido balneario de esa zona de la ciudad, entre los barrios Alfar y Playa Serena, indicó el diario La Capital.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.