"Nuestro objetivo es conservar la fuente de trabajo"

Así se refirió, Rodrigo Cárcamo, Secretario General de SETIA, tras el encuentro pactado entre trabajadores textiles y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Textiles

Junto a funcionarios del Gobierno provincial los gremios de trabajadores textiles pudieron plantear su reclamo al titular de la Secretaría de Industria de la Nación.

Ayer se concretó el encuentro pactado entre trabajadores y trabajadoras textiles; el Gobierno provincial, con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; para avanzar en el reclamo que ese sector sea incorporado al subrégimen industrial de la Ley 19.640.

La reunión de ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 11 de septiembre, fecha en que se espera conocer una definición del Gobierno nacional.

Ante este contexto, Rodrigo Cárcamo dialogó con Fm La Isla y señaló "es el objetivo que nos habíamos planteado en ese momento que salimos de la provincia para poder acceder a esa reunión que tan esquiva fue desde el comienzo. Hay que ser también sinceros y mencionar que fue la ministra de Trabajo de la Nación la que nos abrió estas puertas para poder acceder a la reunión con el secretario de Industria de la Nación."

" Hay cuestiones que la Secretaría de Industria tiene que primero averiguar o informarse bien porque aparentemente hay cuestiones que no están del todo claras por parte de las empresas y bueno, hay una situación de abusos con respecto a los costos fiscales que bueno, nosotros no teníamos ese conocimiento. Igualmente nosotros no nos queremos incluir en ese tema porque nuestra misión y nuestro objetivo es conservar la fuente de trabajo. Lo que ellos tengan que solucionar con las empresas, bueno, corre por un carril aparte porque son cuestiones que ellos mismos debieron controlar en su momento y hay una cuestión que deben manejar ellos mismos. "

Te puede interesar

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.

Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”

El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.

La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario

La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos

El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.