Stefani planteó tres modelos de país distintos que se medirán en octubre
El diputado nacional Héctor Stefani planteó “tres modelos de país completamente distintos” que se medirán en octubre y, en la campaña previa, su sector trabajará para quien se impuso en la interna, Patricia Bullrich.
El diputado de Juntos por el Cambio Héctor Stefani analizó por Radio Universidad 93.5 el resultado de las elecciones del domingo y consideró que en octubre se medirán tres modelos de país totalmente distintos, si bien reconoció coincidencias entre algunas propuestas de Javier Milei y de Patricia Bullrich.
Sobre el triunfo de Milei en casi todo el país, expresó que “no se puede discutir lo que la gente votó, en un sistema democrático como el que tenemos. La gente le dio un amplio triunfo a Javier Milei en muchas provincias argentinas y, a partir de ese resultado, se pueden hacer análisis, conjeturas, pero lo cierto es que las otras dos fuerzas mayoritarias de la Argentina quedaron relegadas a un segundo y tercer lugar, y además hay una división interna; es decir que no es un único frente como el de Javier Milei”, comparó.
“Hay todo un trabajo por delante y luego de las internas, hay que trabajar para revertir todo lo que se dice en campaña, porque siempre quedan algunas heridas –señaló sobre la interna de la alianza-. Ese esfuerzo hay que hacerlo en Juntos por el Cambio. Si no se hace eso, no hay chance de gobernar la Argentina. Independientemente de quién ganó la elección, quién salió segundo o tercero, hay tres modelos de país completamente distintos”, definió.
De los tres, el que menos chance tendría es el oficialismo. “Uno ya lo conocemos, y en Tierra del Fuego el representante de ese modelo que salió tercero, es el gobernador de la provincia que ganó con más del 50% de los votos. Es para analizar cómo piensa el fueguino en lo interno y en lo nacional. Lo real es que hubo una sorpresa y ya sabemos que las encuestas en la política son bastante complicadas desde hace algunos años en la Argentina, porque no se viene cumpliendo mucho de lo que se dice que se encuestó”, observó.
“Creo que la política dejó de tener una representación activa de la sociedad. Los problemas que hay que resolver rápidamente para que la sociedad no sufra, la política no los resuelve y los tiempos de la política no son los tiempos de la gente. Esto lo vemos con el tema de los alquileres y no se deroga la ley porque el oficialismo no quiere cambiar el proyecto original. Con la situación macroeconómica que vive la Argentina, creo que cualquier ley va a ser complicada, tanto para el locatario que tiene que pagar como para el propietario con la alta carga impositiva que tiene. La política no resuelve estos temas, para hacer cambios se necesita modificar leyes y para modificar leyes se necesita tener mayoría en el Congreso de la Nación”, planteó.
Te puede interesar
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.
Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”
El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.
Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.
Judiciales van al paro: 48 horas sin actividad en toda la provincia
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.