Sube la tasas de interés para tarjetas y créditos personales
El Banco Central aplicará incrementos a las tasas para todas las tarjetas de crédito y los créditos personales, lo que impactará a todo el sistema financiero.
El Banco Central implementará a partir de septiembre de 2023 una serie de subas de las tasas de interés en el uso de tarjetas de crédito así como también a las de créditos personales.
Según informó el sitio Ámbito Financiero, la tasa diferencial para tarjetas de crédito pasará a 107% (19 puntos por encima de la cifra actual), lo que estará en línea con la suba del rendimiento del plazo fijo a 30 días por hasta $30 millones, que pasó de un 97% a un 118%.
La orden es de "reemplazar, con vigencia a partir del ciclo de facturación correspondiente a septiembre de 2023, por 107% la nómina anual el límite al interés compensatorio para financiaciones a personas humanas vinculadas a tarjetas de crédito que pueden aplicar las entidades financieras", consta en el documento del Banco Central.
En una jornada atravesada por los resultados de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado, el Banco Central también dispuso el aumento de la cotización del dólar oficial, que costará $350 más impuestos por lo menos hasta el 22 de octubre.
Así, las tasas de interés para el plazo fijo tradicional y Leliq a 28 días es del 118%, por lo que la Tasa Efectiva Mensual (TEM) se ubicó en un 9,73%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) alcanzó el 209,4%.
Los otros plazos fijos pasaron a tener un rendimiento mensual del 9,12%, ya que el anual se ubicó en un 111%. La TNA aumentó 21% respecto de la previa, para llegar a 189,3%.
En el caso de las tarjetas de crédito, la tasa anual pasó a ser del 107% con una suba del 21%. El costo efectivo mensual pasó a ser del 8,79% y la TEA del 178,9%.
Te puede interesar
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.