País Por: 19640 Noticias11/08/2023

Gripe Aviar: Senasa sostiene las medidas de prevención en Argentina

Lo confirmó la entidad luego de la autodeclaración de país libre de la enfermedad enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Gripe Aviar: Senasa sostiene las medidas de prevención en Argentina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha ratificado que seguirá con las medidas preventivas y las intervenciones sanitarias en Argentina en relación a la Gripe Aviar. 

En el contexto de la declaración de emergencia debido a la presencia de la Influenza Aviar Altamente Patógena y la reciente notificación de la condición de país libre de esta enfermedad, la cual fue enviada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), tras el control del último brote en instalaciones avícolas comerciales, el Senasa está reforzando las medidas sanitarias y acciones en el territorio para prevenir su reaparición y propagación.

En este escenario, el Senasa informa que continúa colaborando estrechamente con diversas regiones, entidades provinciales y nacionales, así como con el sector productivo. Esto es crucial debido a la naturaleza de la enfermedad, sus métodos de transmisión y propagación, lo que hace que el riesgo de reintroducción de la Influenza Aviar Altamente Patógena a través de aves migratorias siga siendo una preocupación, habiéndose detectado ocasionalmente y en menor escala brotes en aves de traspatio.

A pesar del éxito en la contención de todos los incidentes en la avicultura comercial y la restauración del estatus de país libre de la enfermedad, se mantienen en vigor las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica. Esto se hace en previsión de una posible reintroducción del virus en estas instalaciones.

Por otra parte, el ente sanitario nacional se encuentra en constante comunicación con el sector productivo para desarrollar protocolos relativos al movimiento de pollitos bebé, habiéndose logrado avances notables en las provincias de Corrientes, Misiones, Neuquén y Río Negro.

Se hace hincapié en recordar a los productores, instituciones y al público en general la importancia de notificar al Senasa en caso de observar mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral. Esto se puede realizar a través de diversas vías: visitando la oficina del Senasa más cercana en persona, llamando al número de teléfono 11 5700 5704, utilizando la aplicación móvil “Notificaciones Senasa” disponible en Play Store, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o utilizando la sección “Avisá al Senasa” en la página web del organismo. Para más información, se puede acceder al Micrositio de Influenza Aviar.

Te puede interesar

Quini 6 del domingo 6 de abril de 2025: los números ganadores de hoy

El sorteo del Quini 6 número 3258 de este domingo 6 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.

Habrá sesión especial en Diputados para tratar el escándalo cripto

El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, La Plata.

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.

Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"

En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.

Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano

A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.