El Gobernador y Ex Combatientes se reunieron para dialogar sobre la situación del radar en Tolhuin

El Gobernador y Ex Combatientes se reunieron con el fin de evaluar y concretar acciones respecto al radar en Tolhuin, perteneciente a la empresa LeoLabs.

El Gobernador y Ex Combatientes se reunieron para dialogar sobre la situación del radar en Tolhuin

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande, Raúl Villafañe a fin de evaluar y concretar acciones respecto al radar en Tolhuin, perteneciente a la empresa de capitales británicos LeoLabs.

Del encuentro participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary; la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande.

Luego de la reunión, el Secretario Andrés Dachary, resaltó que “se consensuó enviar con -pronto despacho- una nota al Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, en la cual el Gobierno Provincial y los Combatientes, soliciten enfáticamente que se efectivice lo pedido del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, de cancelación de forma definitiva del radar de Tolhuin. 

Asimismo, el funcionario provincial, precisó que en la nota se remarcará explícitamente “la preocupación que esta situación ha generado en la provincia, destacando la necesidad de analizar y propiciar los cambios necesarios del marco normativo que permitió que se otorguen este tipo de permisos”. 

De igual modo, destacó que "se solicitará identificar las inobservancias por parte de las áreas intervinientes, con competencia en la materia, que hayan actuado para propiciar que se efectivice la instalación de este tipo de tecnología en Tolhuin".

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.