Continúan las exposiciones fotográficas del Taller de Fotografía de Alfio Baldovin
El Centro Cultural Yaganes es el escenario de las exposiciones fotográficas de los alumnos del Taller de Fotografía de Alfio Baldovin. Cada una de las exposiciones han sido todo un éxito y han generado gran expectación entre la comunidad.
En el marco de las exposiciones del Taller de Fotografía de Alfio Baldovin que se llevan adelante en el Centro Cultural Yaganes de Av. Belgrano 319 de Río Grande, se anunció la continuación de la muestra de Gabriel Cabot, uno de los destacados alumnos del taller. Este lunes, se dará continuidad a esta exhibición.
Al respecto, el reconocido fotógrafo Alfio Baldovin mantuvo una entrevista con la prensa en la que mencionó que esta última muestra es un homenaje que Gabriel realizó al club del cual es simpatizante, así como a uno de los jugadores que falleció a principios de este año. Posteriormente, todos los demás alumnos fotografiaron a Gabriel, por lo que decidieron titular la muestra como "Gabriel por Gabriel". Durante los últimos dos meses, se han ido rotando las exposiciones para que todos los alumnos puedan exhibir sus trabajos.
En este sentido, Jorge Saenz presentó su trabajo titulado "Amor eterno", una serie de retratos y ensayos con sus padres, quienes son personas mayores. El objetivo fue mostrar la ayuda del padre hacia su madre, quien padece diabetes. Las fotografías giraron en torno a cómo el padre apoya a la madre en su condición.
Por su parte, Sol Barreto realizó una exposición que comenzó con una foto de un gusano y luego trabajó con lombrices, creando toda una narración de cómo una lombriz sale en busca de trabajo, una especie de cuento infantil.
También se llevó a cabo una exposición llamada "Puentes", de Pamela Montes, que refiere a todo lo que implica un puente, pero esta vez está relacionado con la empatía entre ciertos seres humanos. Pamela expuso fotografías de manos, enfocándose en capturar los gestos y expresiones.
En la última parte de las exposiciones, se presentaron una serie de retratos realizados por los propios estudiantes como propuesta de Nicolás Isla, quien sugirió hacer collages directamente sobre las fotografías. Cabe destacar que Nicolás Isla comenzó a exhibir su propia serie de retratos que reflejan el estado de ánimo y la condición humana.
Cabe señalar que todas estas muestras han estado expuestas de manera simultánea durante todo el año, de modo que al retirarse una, comienza la siguiente.
Con estas iniciativas, Alfio Baldovin busca fomentar el arte y la expresión creativa en la comunidad, brindando oportunidades para que las personas descubran su pasión por la fotografía y puedan desarrollar sus habilidades en un ambiente propicio y enriquecedor.
Lo cierto es que la exposición de Gabriel Cabot marca una continuidad permanente en el Taller de Fotografía de Alfio Baldovin y deja a los espectadores con altas expectativas y ansiosos por descubrir las historias visuales que los talentosos alumnos tienen para compartir. Sin duda, estas muestras han logrado capturar la atención del público y demostrar la importancia del arte fotográfico como medio de expresión y comunicación.
A medida que las exposiciones continúan en el Centro Cultural Yaganes, se espera que más personas se sumen a este viaje visual y se inspiren para explorar el mundo de la fotografía. El talento emergente y la diversidad de enfoques presentes en el taller prometen seguir sorprendiendo a la audiencia y dejando una huella artística en la comunidad.
De esta manera, el Taller de Fotografía de Alfio Baldovin se consolida como un espacio de aprendizaje, creatividad y encuentro cultural, donde el arte y la pasión se entrelazan para dar vida a emocionantes proyectos visuales.
Invitan a la comunidad
Alfio invitó a toda la comunidad y a aquellos interesados en participar en estas muestras, especialmente a quienes son amantes de la fotografía, a dirigirse al Centro Cultural Yaganes sito en Av. Belgrano 319, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 y formar parte de estos talleres.
Recordó que todos los cursos de fotografía son totalmente gratuitos y que cualquier persona mayor de 15 años puede inscribirse. Los interesados pueden acercarse en horario de oficina o contactarse por correo electrónico.
Además, destacó la excelente disposición y el buen trato del personal del Centro Cultural, quienes brindan una explicación detallada de todas las características del taller.
Fotonovela, el próximo objetivo
Para finalizar, Alfio adelantó que para la segunda mitad del año se tiene programada la realización de una fotonovela. La idea es crear una fotonovela en colaboración con el Centro Popular de Cultura, junto al profesor Federico Rodríguez y Graciela Salinas, quienes se encargan de la parte literaria. El objetivo es que los alumnos redacten el texto y los participantes del taller de fotografía se encarguen de las imágenes, logrando una integración entre ambos grupos, lo cual es un aspecto que a Alfio le interesa mucho.
Te puede interesar
Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.