Republicanos apelará al Superior Tribunal la decisión de la jueza electoral

El legislador electo Agustín Coto informó sobre el recurso de amparo presentado a la justicia, ante la anulación de casi tres mil votos recurridos, que les permitirían acceder a una banca en el Concejo Deliberante de Ushuaia y otra en Río Grande, desplazando a FORJA y al MPF, respectivamente.

Republicanos apelará al Superior Tribunal la decisión de la jueza electoral

El legislador electo Agustín Coto se refirió al escándalo producido ayer con la decisión de la jueza electoral que forma parte de la junta, de anular los votos recurridos, dejando cerca de tres mil votos fuera del recuento, en su mayoría correspondientes a Republicanos.

De computarse esos votos, recurridos por una diferencia de tonalidad en el color amarillo que debía llevar el estamento a concejales, desplazarían a un concejal de FORJA en Ushuaia y a una concejal del MPF en Río Grande.

Por Radio Universidad 93.5, Coto cuestionó que por la red social Twitter la justicia publicara una resolución que todavía no existe, y después “tuvieron que borrar. No solamente eso, hace referencia solamente a Republicanos y no a los tres partidos que tenían boletas impugnadas, que son Propuesta Republicana, el Frente de Izquierda y Republicanos”, dijo. 

Cabe señalar que, ante la falta de papeles de colores en el país, se hace un sobreimpreso sobre boletas blancas que puede dar distinta tonalidad, lo que explica la situación de Republicanos, pero Coto remarcó que esas boletas “fueron oficializadas” por la justicia. “El domingo nos enteramos de que algunos grupos o espacios políticos pretendían hacer un pedido de nulidad de los votos en los tres espacios de discusión, que son Republicanos, el PRO y el Frente de Izquierda".

"Cuando comenzaron el escrutinio, empezó a haber inconvenientes. Lo que hicimos fue una presentación en la justicia, pidiéndole que aclare que esas eran las boletas que la misma justicia distribuyó”, relató. 

“La ley dice que las boletas se tienen que entregar como mínimo 30 días antes del acto electoral, pero como el juzgado electoral incumplió con su propio calendario en casi todo por el adelantamiento de las elecciones, la fecha era del domingo al martes anterior a la elección. Todos los partidos entregaron los fajos de 100 boletas por cada mesa y estamento, entre el domingo y el martes previo a la elección para que luego la justicia las distribuyera con las diferentes urnas que iban a ir a todas las mesas. Son miles de boletas, porque son 400 por partido y por mesa, si se presentan en todos los estamentos. Con casi 500 mesas, son unas 50 mil boletas de cada estamento. Esta presentación de boletas las hicimos todos los partidos políticos”, aseguró.

“Nosotros teníamos cierta confianza en que esta era una decisión minúscula, porque siempre tiene que prevalecer la voluntad del elector, pero la junta electoral llegó a un grado de prepotencia tal con nuestro apoderado, que la misma jueza electoral le tuvo que pedir disculpas delante de todos, por el exabrupto de los miembros de la junta. Tomó la decisión de considerar nulas aquellas boletas que estaban recurridas, pero no a todas las que no estaban recurridas, por lo tanto, establecieron un doble criterio. A su vez ni siquiera abrieron las recurridas en todos los casos”, denunció.

Te puede interesar

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.