Las elecciones en la provincia de Tucumán se realizarán el 11 de junio
La Corte Suprema levantó la suspensión que había obligado a postergar el acto previsto para el domingo pasado. Horas después dieron a conocer la fecha en la que se realizará la votación.
La Corte Suprema de Justicia decidió este martes dejar sin efecto la medida cautelar que provocó la suspensión de las elecciones en la provincia de Tucumán.
La resolución que habilita la elección a gobernador y vice se tomó luego de que Juan Manzur renunciara a su candidatura, que había sido impugnada por la vía judicial, por lo que ahora el máximo tribunal fijó una nueva fecha: el próximo domingo 11 de junio.
“El 11 de junio todos los tucumanos y tucumanas van a poder concurrir libremente -como siempre lo hacen- a emitir su voto en el cuarto oscuro y ahí expresar lo que quieren, lo que sienten y deseen para el futuro de Tucumán”, confirmó Manzur en una conferencia de prensa.
“Dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán”, señaló la Corte Suprema en su decisión, que lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La decisión de Manzur de abandonar la competencia electoral dejó vía libre para que la Corte restituya a Tucumán la posibilidad de llevar adelante sus comicios.
“Celebro que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya escuchado nuestro planteo y levantado la cautelar que impedía a las y los tucumanos concurrir a las urnas”, indicó Manzur en su cuenta de Twitter, instantes después de que se conociera la decisión del máximo tribunal de justicia.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.