"Con la terminal de cruceros y catamaranes seguimos creciendo"
La sostuvo el Gobernador en la presentación del Proyecto de la obra a cargo de la Administración General de Puertos, quienes brindaron detalles del diseño y construcción. Permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Economía, Federico Zapata García; el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el secretario General, Legal y técnico, José Capdevila; participaron de la presentación del proyecto de la terminal de cruceros y catamaranes prevista para el Puerto de Ushuaia.
La misma se realizó en forma virtual y estuvo a cargo de las autoridades de la Administración General de Puertos, en cabeza del interventor José Beni, donde repasaron los detalles centrales del proyecto que implica una inversión cercana a los 36 millones de dólares y un plazo de obra estimado en 3 años.
La terminal permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día, y su proyecto retoma el plan original de la Dirección Provincial de Puertos sobre su integración a la ciudad y su diseño. Además, un sector de la terminal se emplazará directamente sobre al agua, como forma de profundizar la vinculación a Ushuaia.
Al respecto el Gobernador aseguró que la construcción del nuevo edificio “sin dudas será un gran aporte a todo el desarrollo que venimos realizando en el Puerto, con el acompañamiento de la AGP que son quienes harán una importante inversión para llevarlo adelante”.
“Hoy somos la puerta de entrada a la Antártida y este año hemos batido récord de pasajeros en cruceros con una proyección a futuro que es por demás prometedora. Necesitamos crecer en infraestructura de calidad y de servicios para seguir posicionándonos en el mundo”, aseveró.
La Terminal dispondrá de espacios de uso común, locales comerciales y todo lo necesario para la atención de los pasajeros de cruceros y catamaranes, considerando la proyección de crecimiento de la actividad de la DPP. También habrá un salón VIP y un espacio cultural con información sobre la Antártida Argentina.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.