Feria internacional del libro: el Concejal Hugo Martínez participó de la presentación del libro “Ciudad de la Soberanía”
El concejal, uno de los autores de la obra, presentó junto al coordinador de la obra y otros autores, la publicación coeditada entre la Universidad Nacional de la Defensa y el Municipio de Río Grande en la feria internacional del libro, con una muy buena recepción del público.
El Concejal de Río Grande Hugo Martínez (autor), junto al Dr. Mariano Memolli (autor), ex director antártico de la Nación; Esteban Rodríguez (autor), historiador; Juan Pablo de Luca (autor), economista de la UNTDF y Juan Augusto Rattenbach (autor y coordinador) secretario del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, presentaron en la 47° Feria Internacional del Libro en el predio de La Rural, CABA, la obra “Ciudad de la Soberanía: Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental”, coeditado por el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de la Defensa.
La exposición iniciada por el delegado municipal en Buenos Aires, Santiago Barassi, repasó el contenido de la obra, que tiene por fin servir al público para conocer los argumentos del reclamo soberano de Tierra del Fuego por Malvinas, la Antártida, las islas del Atlántico Sur y todo el territorio marítimo correspondiente a la Nación en dicha zona, como así también los tiempos por venir en relación al tema.
En ese sentido, este libro contiene no solo información histórica que sustenta el reclamo soberano, sino que también comenta el desarrollo económico de la Provincia al abrigo de la ley 19.640 y los desafíos de desarrollo que tenemos por delante los fueguinos en general y los riograndenses en particular.
“Para nosotros es muy importante hablar sobre el papel geoestratégico que tiene la Provincia para la Nación y creemos que este es un paso en ese sentido”, dijo el Concejal Martínez y agregó, “se trata de un trabajo muy serio, aunque es también un primer acercamiento a esta tarea de consolidar las bases argumentativas sobre las que ejercemos nuestro reclamo soberano”.
“Es preciso que cada una y cada uno de los riograndenses y los fueguinos sepamos por qué estamos acá, cuál es nuestra función como habitantes del centro de la Argentina Bicontinental y que obremos en consecuencia”, enfatizó.
En ese orden de cosas señaló que, “Río Grande, cómo única ciudad atlántica de la provincia, debe contar con un puerto, enmarcado en un sistema integral fundamental para el desarrollo económico y soberano de Tierra del Fuego y la Argentina Bicontinental”.
En la misma línea, el edil sostuvo que fomentar el conocimiento sobre nuestra historia, nuestra situación geográfica y la importancia de los territorios antárticos y del Atlántico Sur debe ser parte central de la agenda política de Tierra del Fuego; “Y esto es lo que el intendente Martín Perez ha propiciado junto a la UNDEF”, señaló.
Te puede interesar
2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer
Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.
Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin
Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.