Feria internacional del libro: el Concejal Hugo Martínez participó de la presentación del libro “Ciudad de la Soberanía”

El concejal, uno de los autores de la obra, presentó junto al coordinador de la obra y otros autores, la publicación coeditada entre la Universidad Nacional de la Defensa y el Municipio de Río Grande en la feria internacional del libro, con una muy buena recepción del público.

El Concejal Hugo Martínez participó de la presentación del libro “Ciudad de la Soberanía”

El Concejal de Río Grande Hugo Martínez (autor), junto al Dr. Mariano Memolli (autor), ex director antártico de la Nación; Esteban Rodríguez (autor), historiador; Juan Pablo de Luca (autor), economista de la UNTDF y Juan Augusto Rattenbach (autor y coordinador) secretario del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, presentaron en la 47° Feria Internacional del Libro en el predio de La Rural, CABA, la obra “Ciudad de la Soberanía: Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental”, coeditado por el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de la Defensa. 

La exposición iniciada por el delegado municipal en Buenos Aires, Santiago Barassi, repasó el contenido de la obra, que tiene por fin servir al público para conocer los argumentos del reclamo soberano de Tierra del Fuego por Malvinas, la Antártida, las islas del Atlántico Sur y todo el territorio marítimo correspondiente a la Nación en dicha zona, como así también los tiempos por venir en relación al tema. 

En ese sentido, este libro contiene no solo información histórica que sustenta el reclamo soberano, sino que también comenta el desarrollo económico de la Provincia al abrigo de la ley 19.640 y los desafíos de desarrollo que tenemos por delante los fueguinos en general y los riograndenses en particular.

“Para nosotros es muy importante hablar sobre el papel geoestratégico que tiene la Provincia para la Nación y creemos que este es un paso en ese sentido”, dijo el Concejal Martínez y agregó, “se trata de un trabajo muy serio, aunque es también un primer acercamiento a esta tarea de consolidar las bases argumentativas sobre las que ejercemos nuestro reclamo soberano”. 

“Es preciso que cada una y cada uno de los riograndenses y los fueguinos sepamos por qué estamos acá, cuál es nuestra función como habitantes del centro de la Argentina Bicontinental y que obremos en consecuencia”, enfatizó.

En ese orden de cosas señaló que, “Río Grande, cómo única ciudad atlántica de la provincia, debe contar con un puerto, enmarcado en un sistema integral fundamental para el desarrollo económico y soberano de Tierra del Fuego y la Argentina Bicontinental”. 

En la misma línea, el edil sostuvo que fomentar el conocimiento sobre nuestra historia, nuestra situación geográfica y la importancia de los territorios antárticos y del Atlántico Sur debe ser parte central de la agenda política de Tierra del Fuego; “Y esto es lo que el intendente Martín Perez ha propiciado junto a la UNDEF”, señaló. 

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.