El Banco Central subió la tasa de interés interés a 91%
Con este nuevo incremento, la tasa de interés de referencia superó el máximo alcanzado durante el gobierno de Mauricio Macri. En septiembre de 2019.
El Banco Central informó que su directorio, en la habitual reunión de los jueves, dispuso elevar en 1.000 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria que sirve como referencia para toda la economía. De esa forma, la tasa nominal para las Leliq a 28 días pasará de 81% a 91%, en la búsqueda de establecer rendimientos que se equiparen a la creciente inflación, que en marzo alcanzó al 7,7%.
Con este nuevo incremento, la tasa de interés de referencia superó el máximo alcanzado durante el gobierno de Mauricio Macri. En septiembre de 2019, tras la fuerte disparada del dólar ocurrida después de las elecciones PASO, el BCRA había llevado la tasa de interés al 86% nominal. Con la suba de hoy, ese récord fue superado y la tasa de los títulos emitidos por el Banco Central es la más alta en 20 años, superada únicamente por los registros de comienzos de 2002, en la salida de la convertibilidad.
“La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar para preservar la estabilidad monetaria y financiera. El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas”, dijo el BCRA en un comunicado.
La misma suba se aplicará a los plazos fijos de personas físicas, que tendrán un rendimiento nominal del 91% que llegará al 141% anual en términos efectivos, es decir, si el depositante vuelve a reinvertir el capital y los intereses todos los meses durante un año. A partir de mañana un plazo fijo minorista para personas físicas a 30 días rendirá un 7,6%, casi lo mismo que la inflación del mes pasado.
La última suba de tasas había ocurrido hace solamente una semana, lo que da una idea de la excepcionalidad de la situación. El Directorio del BCRA, tal como hizo el pasado jueves 20 tras conocerse el IPC de marzo, siempre cambia la tasa después de conocerse el dato de inflación. Esta vez, el crítico escenario no le permitió esperar tanto. La inflación de abril, un dato casi incierto para los analistas a estas alturas, recién se conocerá el 12 de mayo.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.