Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas locales

Como ya estaba estipulado, el candidato llegó a la capital fueguina para realizar una caminata por la zona céntrica. No quiso enfrentar al periodismo local.

Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas

El actual Diputado Nacional y candidato presidencial por el partido "Libertad Avanza", Javier Milei, negó brindar una conferencia de prensa a los periodistas locales que habían sido convocados al respectivo evento.

Milei, el primer candidato nacional que visita Tierra del Fuego en la previa de las elecciones del 14 de mayo, llegó a la capital fueguina, para realizar una caminata por la zona céntrica de la misma, previo a esta actividad, el libertario brindó un discurso en compañía de la candidata a gobernadora por "Republicanos Unidos" Andrea Almirón, con el objetivo de brindar su respaldo a su postulación.

En su discurso, el político se refirió a la situación actual del pais, con una visión general y muy amplia del mismo, con una fuerte critica al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, ambos partidos adversarios en la carrera por la presidencia. 

Cabe destacar, que en ningún momento de su discurso hizo foco en la provincia de Tierra del Fuego, ni tampoco brindo su visión y objetivos para la misma.

Finalmente cerró su discurso y se retiro del recinto, negándose a brindar respuestas a los periodistas locales, quienes estaban expectantes y a la espera de una conferencia de prensa. 

Luego de este exabrupto, el candidato se retiró del lugar, y en la puerta lo esperaban referentes de organizaciones sociales, quienes se habían acercado a expresar su malestar por la visita del mismo, ya que es considerado como persona no grata por sus dichos refiriéndose  a la provincia, entre otros.

Te puede interesar

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.