Se realizaron los alegatos en juicio correccional por violencia de género

El jueves 13 de abril a las 9 hs, el Tribunal dará lugar a que el imputado acceda al derecho de expresar sus ultimas palabras antes de conocerse el veredicto. 

Juicio por violencia de género

El Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramati pidió este miércoles que se aplique la pena de 3 años de prisión en suspenso más una serie de pautas de conducta que incluyen prohibición de acercamiento. Lo hizo en su alegato del juicio oral y público que se le sigue a un hombre acusado de los delitos de daños en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte. 

La defensa, representada por el Dr. Eduardo Tepedino, solicitó la absolución del acusado. 

El jueves 13 de abril a las 9 hs, el Tribunal dará lugar a que el imputado acceda al derecho de expresar sus ultimas palabras antes de conocerse el veredicto. 

Los hechos, que sucedieron en junio de 2022, refieren a un episodio de violencia en la vía pública en las inmediaciones de un reconocido local bailable ubicado en Av. Belgrano. Conforme a la acusación fiscal, el imputado, habría agredido físicamente a su pareja, que intentaba evitar que éste condujera su vehículo bajo los efectos del alcohol. Posteriormente, según la declaración de un testigo, el acusado ofreció resistencia a la autoridad policial instantes antes de ser detenido. 

El Tribunal está presidido por el Dr. Pedro Fernández, acompañado por el secretario interino Dr. Juan Ignacio Garra.

Te puede interesar

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.

Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”

En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.

El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad

En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.

El municipio despliega acciones para detectar enfermedades en producciones avícolas

A través de la Vigilancia Epidemiológica Activa se busca detectar, si poseen o no, Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle.

Así quedaron los precios de los combustibles en Río Grande tras el aumento

Este miércoles, las estaciones de servicio YPF en Río Grande actualizaron sus pizarras con un leve aumento en los precios de los combustibles, que oscila entre el 0,2% y el 0,46%.

Oscar Martínez: “Esta lucha que hemos resuelto encarar, tiene que estar apoyada por todo el movimiento obrero de Tierra del Fuego"

En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.