Paderne sobre los cambios fiscales: “Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley 19.640”

En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.

En diálogo con FM La Isla, el abogado Raúl Paderne analizó las posibles implicancias legales del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la modificación de aranceles y tributos, y su impacto en el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego.

Consultado sobre la legalidad de implementar estos cambios mediante un decreto, el abogado fue claro: “El decreto del Poder Ejecutivo Nacional, en tanto y en cuanto no establezca un impuesto, puede ser válido. Para imponer un tributo tiene que pasar por el Congreso”, explicó, en relación con el principio de reserva legal.

Respecto a la baja de aranceles, Paderne señaló que “esto sí puede hacerlo el Ejecutivo”, aunque remarcó que habrá que analizar la “letra fina” del decreto para determinar si afecta directamente a la provincia.

En cuanto a la posible modificación del Código Aduanero, también mencionada en los anuncios oficiales, Paderne fue contundente: “El Código Aduanero, igual que el Código Civil o el Penal, son facultades delegadas al Congreso de la Nación. Esto claramente no puede modificarse por decreto”.

Además, advirtió sobre la inseguridad jurídica que generan este tipo de medidas unilaterales. “Toda limitación a un beneficio otorgado por ley debe realizarse por ley, y una ley especial”, afirmó. También recordó que el artículo 32, inciso C, de la Ley 19.640 delegaba facultades del Congreso al Ejecutivo, pero que “eso se venció en el año 2010”, y que ese punto “está en discusión judicial en base al fallo de la Camaronera Patagónica”.

Frente al impacto que esta situación podría tener sobre el régimen fueguino, Paderne remarcó la importancia de la defensa colectiva: “Creo que tenemos que reaccionar todos los fueguinos. Me considero prácticamente un fueguino y creo que todos tenemos que defender la isla, desde donde nos toque”.

En esa línea, anticipó su disposición inmediata al gobierno provincial: “Lo primero que hice fue mandar un mensaje al gobernador y decirle: ‘Gobernador, este estudio está disponible para lo que necesite’”.

Durante la entrevista, también subrayó la falta de información histórica sobre el régimen: “No se brindaron explicaciones, no se enseñó en las escuelas, no hubo jornadas informativas ni campañas de difusión. Muchos fueguinos no saben de qué se trata la ley”. No obstante, aclaró: “Hoy, independientemente de lo que no hicimos, tenemos que salir a defender nuestra ley porque está claro que es absolutamente necesaria”.

Para cerrar, el abogado fue enfático: “El mejor mensaje que podemos dar es preocuparnos por la ley y defenderla. Tierra del Fuego no es la misma con o sin la ley. No tengan duda”.

Te puede interesar

Suspenden las clases este jueves en el turno tarde por alerta meteorológica en Río Grande

El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.

Alerta naranja por fuertes vientos para este jueves

Las ráfagas superarán los 100 km/h; comenzando al mediodía y disminuyendo a la tarde/noche.

Invitan a ser parte de la demostración de auto maquillaje “Reconocernos, cuidarnos, brillar”

La propuesta se llevará a cabo el día sábado 17 de mayo de 15 a 17 horas, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario (Rafaela Ishton 1148).

Exitosa Jornada de adopción, vacunación y chipeo en el barrio AGP

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva jornada de vacunación, chipeo y adopción responsable en el CCM del barrio AGP.

El CAAD celebra sus 30 años con una fiesta para toda la comunidad

En diálogo con FM del Pueblo, Marcelo Saldivia, director del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), contó cómo se preparan para conmemorar las tres décadas de la institución, que se celebran este domingo.

El municipio despliega acciones para detectar enfermedades en producciones avícolas

A través de la Vigilancia Epidemiológica Activa se busca detectar, si poseen o no, Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle.