Excombatientes exigirán que se reactive causa por torturas a soldados
El expediente está paralizado luego de que los primeros procesamientos de exmilitares fueran anulados por la Cámara Federal de Casación Penal, argumentando que los delitos investigados no eran de “lesa humanidad”.
Integrantes de organizaciones de excombatientes y de derechos humanos viajarán el 19 y 20 de este mes a Tierra del Fuego para exigir la reactivación de la causa judicial que investiga a exmilitares argentinos por la presunta aplicación de torturas a soldados de su propia tropa durante el desarrollo de la guerra de Malvinas, confirmaron a Télam fuentes oficiales.
Las entidades prevén efectuar presentaciones ante el Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, donde se tramita el caso desde 2007, y agregarán “casos nuevos” como el de un excapitán del Ejército que publicó en su cuenta de Facebook una fotografía en la que se lo ve sumergiendo la cabeza de un conscripto en un espejo de agua, junto con el mensaje “alguna macana se habrá mandado”.
La investigación judicial se encuentra paralizada luego de que los primeros procesamientos de exmilitares fueron anulados por un fallo mayoritario de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, en mayo de 2021, con el argumento de que los delitos investigados no podían considerarse “crímenes de guerra” y por lo tanto de “lesa humanidad”, por lo que se encontraban prescriptos.
Ese fallo fue recurrido y desde diciembre de 2021 (hace 15 meses) se encuentra a resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“La Corte tiene que resolver esa cuestión pero ello no quita que se pueda seguir avanzando con los distintos requerimientos fiscales que continúan acumulándose. Todos los años aparecen casos nuevos y de lo contrario se producirá la impunidad biológica con el fallecimiento de los acusados”, explicó Ernesto Alonso, secretario de derechos humanos del Centro Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, querellante en la causa judicial.
En ese sentido, Alonso mencionó que una de las nuevas denuncias se vincula con el posteo realizado en 2014 (aunque trascendió recién ahora) realizado en su cuenta de Facebook por “el excapitán del Ejército Eduardo Dalmedo”, en el que se lo ve en una fotografía sumergiendo la cabeza de un conscripto.
“Esa foto circula desde hace tiempo y es muy lamentable. Particularmente conozco la situación. Ese hombre era uno de los encargados de la comida durante la guerra, justamente algo que recibíamos poco y nada. La imagen y su descripción es vergonzosa y constituye una evidencia de la impunidad con que se mueven”, enfatizó Alonso.
El dirigente recordó que la comitiva que viajará este mes a Tierra del Fuego tendrá a ex combatientes de Buenos Aires y Chaco y a integrantes de la Comisión por la Memoria y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Buenos Aires.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.