Gervasio Muñoz apuntó a Ushuaia "hay más viviendas que hogares"

El presidente de la Federación de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, analizó la situación de los hogares de la provincia y señaló que se trata de una situación "que afecta a toda la región patagónica con la particularidad de Tierra del Fuego, donde la situación habitacional es crítica ya que hay más viviendas que hogares.

Gervasio Muñoz apuntó a Ushuaia "hay más viviendas que hogares".

En una entrevista con Radio Nacional Ushuaia, el dirigente porteño explicó que -conforme su investigación- alrededor de 7.000 casas, que representan el 15% de las construcciones locales, se mantienen ociosas y con fines especulativos en la isla. Sumado a esto, según sus palabras y los datos que pudo recolectar, el incremento de la población entre 1991 y 2022 fue del 187% y no fue acompañado en su totalidad con el crecimiento en cuanto a lo edilicio.

El fenómeno que se está dando en torno a la búsqueda de locaciones por parte de los turistas, es una de las principales razones para la crisis que se está atravesando. Cada vez son más los visitantes que contratan el servicio de habitación de una casa particular en lugar de hospedarse en hoteles. Esto implica una enorme rentabilidad para el propietario, ya que consigue cobrar precios altísimos y a un menor costo.

Muñoz entiende que la responsabilidad de encontrar una solución recae en cabeza del Estado que tiene la obligación de asegurar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos y se anima a enumerar algunas de las restricciones que podrían aplicarse con ese fin: Limitar la cantidad de propiedades destinadas al turismo, establecer un máximo de noches para alquilar y delimitar zonas adecuadas para este tipo de locación.

“La Patagonia está pasando por un momento muy crítico” remarcó el titular de Inquilinos, y habló sobre el caso de El Calafate, donde se tomó como medida la creación de un registro obligatorio para todas viviendas destinadas a turismo.

También hizo referencia a los intentos fallidos que se dieron en las ciudades de El Chaltén, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en las cuales se presentaron proyectos que no tuvieron el resultado esperado, según sus palabras por "el lobby" de los sectores de propietarios locales.

Te puede interesar

La Libertad Avanza arrasó en Tierra del Fuego y se quedó con la mayoría de las bancas legislativas

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.

“No voy a hacerles el juego a los que quisieron embarrar la cancha”, dijo Santiago Pauli tras votar

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, votó en Río Grande y se refirió a la polémica por los audios sobre el manejo del viático por desarraigo, asegurando que dará su versión completa tras las elecciones.

Agustín Coto destacó el sistema de boleta única y convocó a votar con libertad y responsabilidad

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto en la Escuela N° 22 de Ushuaia y resaltó la agilidad y transparencia del nuevo sistema de votación impulsado por el Gobierno Nacional.

Pablo Blanco: “El país necesita del diálogo, del consenso y no de la pelea permanente”

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato a la reelección por el frente Provincias Unidas, Pablo Blanco, emitió su voto y valoró la transparencia y rapidez del nuevo sistema electoral. Además, instó al Gobierno Nacional a promover el diálogo y los consensos para sacar adelante al país.

Gastón Díaz tras votar: “Nuestras candidaturas tienen que ver con apostar a un proyecto”

El candidato a senador por el partido Defendamos Tierra del Fuego emitió su voto y destacó la importancia del compromiso ciudadano en estas elecciones.

"Cada una de las elecciones son sumamente importantes porque marcan el presente y el futuro de la Argentina"

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir  su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.